Comentarios: 0
Mazabi prevé "sólo año y medio de inversión en ladrillo español porque algunos activos han recuperado los precios"

Los family office han vuelto al mercado inmobiliario español, tras pasar unos años desaparecidos. De ello da fe la firma mazabi, una multifamily office, que gestiona el patrimonio de 35 familias tanto españolas como extranjeras. Juan Antonio Gutiérrez, consejero delegado de la empresa, señala que es buen momento para invertir en España. Tanto es así que estima que “hay una buena ventana de inversión en el ladrillo de sólo un año-año y medio”. Sostiene que algunos activos inmobiliarios ya no se pueden comprar “porque han recuperado los precios”

¿En qué año se puso en marcha mazabi y qué es exactamente?

Nos pusimos en marcha en septiembre de 2009. Somos una multifamily office que gestiona el patrimonio de 35 familias tanto españolas como extranjeras y en algunas llegan a la tercera generación. Para este año queremos invertir 200 millones de euros y contamos ya con varias ofertas de compra. En cambio, el año pasado sólo invertimos unos 50 millones de euros  

¿Y cómo funcionáis?

Tenemos dos visiones. Por un lado, llevamos la gestión del patrimonio inmobiliario de cada familia y cobramos por gestionar esos inmuebles. Por otro lado, establecemos una estrategia de inversión a la que se adhieren o no nuestras familias. Por ejemplo, si estimamos que es buena época para invertir en londres, queremos saber quién se viene con nosotros

¿En España es buen momento para que las family office inviertan?

Entre el 70-80% de nuestro negocio está invertido en el mercado inmobiliario español. Creemos que hay una buena ventana de inversión de un año-año y medio. Si me hubieras preguntado hace un año, te habría dicho de 2 años y medio. Pero ya hay ciertos activos que no se pueden comprar porque han recuperado los precios y no son oportunistas. Actualmente, no estamos en la fase baja, sino que nos encontramos con algunos activos recuperándose. Esto no quiere decir que somos optimistas, sino que se trata de una realidad

¿Qué activos ya no son oportunistas?

Las oficinas o locales comerciales con buenos inquilinos en alquiler en Barcelona o Madrid y con rentabilidades superiores al 5% ya no son chollos porque tienen un precio normal, las rentas en las zonas prime de estas ciudades han tocado fondo

¿Qué inmuebles son todavía un chollo?

Las promociones de inmuebles. Por ejemplo, en el barrio de Salamanca en Madrid no hay apenas promociones de viviendas en curso. Aunque nunca hemos sido promotores, sí estudiamos la compra a buen precio de un edificio vacío en el centro de Madrid porque ahora los bancos nos financian. Actualmente tenemos varias ofertas de edificios para reformar y destinarlos al alquiler

¿Confiáis en la rehabilitación de edificios de pisos para arrendar?

Sí, podemos ser los promotores del edificio. Alquilaríamos las casas y cuatro años después las venderíamos porque lo que vale es que el precio de la compraventa es bueno, mientras que la rentabilidad por alquiler es peor, te da un 3,5% y nuestros objetivos de rentabilidad son más ambiciosos

¿Qué objetivos de rentabilidad manejáis?

Buscamos inmuebles que nos den una rentabilidad superior al 6% de media pero si invertimos en activos oportunistas entonces buscamos una rentabilidad por encima del 20%

¿En qué tipo de inmueble quieren invertir las familias?

En locales comerciales en las mejores calles de España y Europa. Representan el 60% de toda la cartera porque conlleva muy poca gestión. Las familias buscan bajo riesgo y poca gestión. En el local comercial te firman grandes compañías como inquilinos por un plazo largo de 20 años. En cambio, en oficinas los inquilinos rotan más, los contratos son más cortos y hay más normativas nuevas. Es mejor que compres un local al 5% de rentabilidad que una oficina al 7%. Y viviendas hay pocas en los portfolio porque no son rentables a no ser que se trate de edificios de pisos a rehabilitar. Es momento de comprar un edificio en zona centro para alquilar las viviendas

¿Qué proyectos tenéis en cartera para desarrollar?

Por ejemplo estamos interesados en invertir en vivienda de lujo para extranjeros en las zonas más exclusivas de España, como en marbella. Se trata de un producto con mucha demanda

¿Qué previsiones maneja sobre el mercado de la vivienda?

En las zonas consolidadas de España se está promocionando obra nueva porque el precio ha tocado suelo y se está absorbiendo el stock. En cambio, en otras zonas no se está vendiendo nada. En España tiene que haber crecimiento que genere empleo y una vez que se consiga esto la gente se animará a cambiar de casa, a comprar, a consumir más. Esto ocurrirá en 2016-2017 cuando habrá una demanda de unas 250.000 viviendas anuales

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta