Comentarios: 0
Consejos para comprender y sacar el máximo partido a las redes sociales

Cada una de las redes sociales disponibles en Internet potencia una particularidad única de nuestro perfil en la red y marca el objetivo de nuestro discurso. Ser capaz de identificar el público objetivo y el lenguaje adecuado para cada una de ellas es una de las claves. A grandes rasgos, linkedin nos presenta ‘serios’ ante el sector profesional, facebook desarrolla nuestro perfil más desenfadado, pinterest funciona de lujo en dispositivos móviles, twitter nos sirve para informar y mantenernos informados e instagram es más para usuarios hasta 35 años. Saber controlar su “poder” se ha convertido en una arma esencial para mantenerse al día

En un informe realizado por el analista bi intelligence, y recogido por business insider, se analiza cada una de ellas dando claves para aprovechar al máximo sus características:

1.- linkedin: se ha convertido en una herramienta idónea a nivel profesional para usuarios con un perfil medio-alto. Empezó siendo un simple foro para mover el cv y para mantenerte visible al resto de empresas y ha terminado siendo una plataforma en sí misma formada por una red de contactos de primer nivel con presencia internacional. Además, según algunos analistas es, actualmente, la herramienta más importante para construir una marca personal en la red aunque esté lejos del impacto social de otras. El truco para ganar visibilidad y reforzar nuestro perfil  es mantenerlo siempre actualizado e introducir contenido (como noticias o comentarios)  entre semana, sobre todo de martes a jueves, y siempre al inicio o al final del horario habitual de trabajo. Es de calle la preferida por los usuarios tanto para lograr liderazgo como para cultivar la relación con el cliente, mejorar la red de contactos o la efectividad de la comunicación

2.- facebook: tiene un perfil más juvenil, lo que implica que las marcas vinculadas con un alto poder adquisitivo siguen encontrando mucho más incisiva la publicidad y comunicación en medios tradicionales que a través de esta red. Por el contrario las marcas de productos de servicios o consumo más habituales la encuentran idónea para fomentar un tipo de comunicación más desenfadada y cercana. Además, los usuarios de esta red se muestran accesibles a los perfiles de empresas, que reciben de esta herramienta cerca de la mitad de las visitas provenientes de Internet, según los datos de bi intelligent

3.- twitter: en 2012 el 83% de los usuarios afirmó haber utilizado esta red social para mantenerse informados. Además se constituyó como una red de uso mayoritario en las zonas urbanas (en eeuu). Según el informe, el mejor momento para que una empresa añada contenido en esta red es de lunes a jueves de 1 a 3 de la tarde, mientras que el peor es el viernes a partir de las 3 de la tarde. Pone en contacto de forma inmediata a consumidores y empresas, representando una herramienta vital para mejorar la imagen marca y mantenerse cerca del público, pero con la que es muy fácil meter la pata

4.- pinterest: es una herramienta creada al hilo de los dispositivos móviles y se sitúa como la red social más utilizada en los ipad en eeuu con el 48,2% del total. Se utiliza sobre todo para compartir contenido relacionado con el sector alimentario y con familiares y amigos. Esta plataforma permite catalogar imágenes por categorías y compartirlas por intereses para conectar a la gente por temáticas

5.- instagram: el 90% de sus usuarios en eeuu son menores de 35 años, lo que le convierte en una plataforma perfecta para el entretenimiento y las empresas con productos cuyo objetivo sea el nicho entre los 18 y los 34 años. Se recomienda que las fotos y vídeos sean de mucha calidad

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta