Comentarios: 0
Desconfiados y perjudicados, así se sienten los clientes de banca

Es habitual encontrarte en la situación de tener que firmar un contrato de un producto bancario sin tener pleno conocimiento de todos los detalles. Te pasan los documentos de letra pequeña y varios folios de extensión, te fías del banquero y al final te llevas a casa un producto que cuenta con cláusulas, comisiones o apartados de los que no hemos sido avisados explícitamente. A pesar de la crisis, se sigue buscando la venta rápida, que impida la reflexión o el asesoramiento externo, lo que ha provocado que el 72% de los clientes considere que ha contratado un producto que, o no quería, o no le convenía y le ha reportado un perjuicio económico en el 80% de los casos, según un estudio elaborado por la asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae)

El informe, que analiza la percepción y realidades de cerca de 4.000 consumidores durante los últimos cuatro años, revela además que el denostado sector bancario no solo no ha mejorado tras los sonados casos de las preferentes o las clausulas suelo, sino que el 90% de los encuestados considera que las entidades han empeorado o mantenido sus pautas de actuación tanto en la información, como en la comercialización y la resolución de las reclamaciones

Tampoco nos fiamos ni de los supervisores de la banca, a los que suspenden el 71% de los encuestados, ni de los servicios de atención al cliente de la banca, que sacan de nota un 1,61 sobre 5

En cuanto a la información previa a la contratación, el informe revela que en el 53% de los casos fue información “exclusivamente verbal” sin la entrega de documentos explicativos. Mientras, el 39% revela que no les permitieron sacar el contrato fuera de la oficina bancaria, a pesar de solicitarlo

Esto provoca que el 57% de los encuestados por la adicae considere que en los últimos cuatro años ha contratado un producto financiero que les ha perjudicado, sobre todo por no haber recibido toda la información necesaria

Productos de ahorro, hipotecas, cuentas bancarias y tarjetas de crédito se llevan el mayor número de reclamaciones por parte de los clientes, que en el 72% de los casos tuvieron que abrir diligencias judiciales para poder solucionar el problema

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta