Una vez superada la pesada digestión de la burbuja inmobiliaria española, el apetito por el ladrillo ‘made in spain’ vuelve a hacer sonar las tripas de los inversores hambrientos de negocio. Según el informe ‘european real estate lending update’, elaborado por la consultora cushman & wakefield, en los últimos dos años se ha duplicado el número de prestamistas activos que están dispuestos a ofrecer un préstamo al sector inmobiliario
En el primer trimestre de 2012, en nuestro país había aproximadamente un 9% de entidades dispuestas a prestar dinero, mientras que en el segundo trimestre de 2014 esta cifra ha llegado al 17%. Los autores del informe justifican este cambio de tendencia por el interés de los inversores por mercados alternativos a los más activos –gran bretaña, Francia y Alemania– y su mayor disposición a asumir riesgos
Por otro lado, desde principios de 2012 se ha visto una tendencia al alza de préstamos otorgados por entidades alternativas a los bancos, compañías aseguradoras, fondos de deuda y private equity. Cushman & wakefield ha analizado la actividad de 182 prestamistas europeos, de los cuales el 40% eran entidades alternativas, en 2012, esta cifra era sólo del 16%
Ante el cierre del grifo de la financiación de las entidades bancarias, los fondos, las aseguradoras o la renta fija se han convertido en los principales aliados de las promotoras para construir viviendas
2 Comentarios:
La burbuja inmobiliaria ha pasado?? Sí claro, jajajaja... la gente no tiene ni qué comer...
Una vez superada la pesada digestión de la burbuja inmobiliaria española ...
-------------------
¿Queeeeee? ¡¡¡Pero si del dinero que les hemos dado con los rescates todavía no han devuelto ni el 4%!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta