Comentarios: 1

El ministerio de empleo y seguridad social ha publicado en su página web la lista de las 30.965 compañías que han cumplido los requisitos para que parte de su plantilla se pueda jubilar a los 61 años, siempre y cuando hayan cotizado al menos 30 años. La medida, según datos oficiales, podría afectar a nada menos que 300.000 trabajadores hasta el 1 de enero de 2019

La reforma laboral aprobada por el gobierno establecía que las personas desempleadas con un convenio de cotización individual a la seguridad social que no tiene origen en sus empresas ya no podrían seguir jubilándose a los 61 años
Sin embargo, el ministerio de empleo dejaba abierta la opción de que los convenios individuales que provienen de acuerdos, expedientes de regulación o concursos registrados antes del 13 de abril de 2013 podrían seguir optando a la jubilación anticipada

Para ello las empresas tenían que haber registrado y comunicado al instituto nacional de la seguridad social (inss) o al instituto social de la Marina (ism) sus planes de jubilación, acuerdos, convenios o despidos colectivos antes del pasado 15 de abril

En un principio el plazo de inscripción para estas empresas era el 1 de marzo pero se amplió, lo que “ha facilitado a un número significativo de empresas recopilar la documentación necesaria para recopilar su registro”, aseguran desde la seguridad social

Los sindicatos aseguran que esta medida es una “grave injusticia” que supone que aquellos trabajadores a los que sus empresas les ha planificado y en muchas ocasiones también financiado su jubilación anticipada, incluyéndoles en planes de retiro de ere u otros acuerdos, sí puedan seguir jubilándose a los 61 años

Por el contrario, aquellos que fueron despedidos o perdieron su empleo de forma individual y su empresa se desentendió de ellos y por eso decidieron pagarse ellos mismos un convenio especial con la seguridad social, para no ver aminorada su pensión, ahora deban seguir pagándolo dos años más

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

asanseb
22 Agosto 2014, 13:40

Hola. Tengo más de 30 años cotizados, trabajo a tiempo parcial, con Contrato de Trabajo Temporal, en la empresa SeproTec Multilingual Solutions,grupo Sepro. De mis años cotizados, 24 lo fueron en Italia y tengo todos los documentos que lo prueban. En España mi última Vida Laboral indica 9 años y 3 meses. En abril de 2015 cumpliré 61 años. ¿Me podéis informar de algo por favor? ¿Podría jubilarme o prejubilarme el año próximo? Muchas gracias. Ana.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta