Comentarios: 0
fachada edificio intercontinental (fotos: idealista news/luis manzano)
idealista/news
Luis Manzano
Luis Manzano

Los andamios se acumulan en los alrededores de la plaza de España de Madrid. El último, el que cubre parte de la fachada del edificio intercontinental, situado en el número 80 de gran vía. Las obras de reforma de este inmueble, vecino del colosal edificio España, han comenzado este verano casi dos años después de su venta a la familia sebrango, que lo destripará para convertirlo en un hotel de 160 plazas

Otro proyecto inmobiliario se asoma en la plaza de España. Se trata de la transformación del edificio intercontinental, localizado en la esquina de gran vía con la calle de los reyes. Tras dos años en stand by, los actuales propietarios han decidido escribir un nuevo capítulo en los casi 70 años de historia de este inmueble

fachada edificio intercontinental (fotos: idealista news/luis manzano)
idealista/news

fachada edificio intercontinental (fotos: idealista news/luis manzano)

Fachada edificio intercontinental (fotos: idealista news/Luis manzano)

En concreto, el plan va más allá de un simple ‘lavado de cara’ dado que la renovación contempla la demolición parcial del interior, así como el refuerzo de su estructura. Ohl es la encargada de ejecutar la reforma aunque el promotor de la misma es la empresa seca sa, compañía de santander y que se dedica a los negocios de hostelería así como a la construcción de inmuebles urbanos para su explotación en régimen de alquiler y venta

Seca sa fue constituida en 1985 y es propiedad de la familia santanderina sebrango, que posee el hotel chiqui en la capital cántabra. Esta empresa familiar adquirió el edificio  intercontinental hace dos años a la inmobiliaria renta corporación por algo más de 20 millones de euros. Sin embargo, las tareas de rehabilitación no han comenzado hasta ahora, tal y como confirmaron a idealista news fuentes del grupo

El inmueble cuenta con una superficie cercana a los 7.300 m2 e inicialmente se estimó que albergaría 160 camas. El arquitecto responsable del proyecto es Anselmo sedano arce, también de santander. La puesta en marcha de las obras no parece casual, ya que se produce en un momento de ebullición inmobiliaria en la zona con la venta del edificio España por parte de banco santander al magnate chino wang jianlín o con la construcción de un hotel de la firma vp

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta