Que levante la mano quien no haya ido nunca a una junta de vecinos. Es el laboratorio de la convivencia ciudadana (y de democracia) más cercano a cualquier familia. Según la ley, los vecinos se deben aprobar acuerdos y cuentas, y nombrar una junta directiva con su respectivo administrador. Todo muy bonito y democrático… hasta que tiene lugar una junta de vecinos.
Entonces sobresalen las plagas. Hemos escogido las más habituales:
1.- Los insultos. ¿Diálogo? ¿Debate? ¿Talante? Eso debe ser en otro país porque en España, las juntas de vecinos se transforman en una guerra de insultos, incluso en peleas a puñetazos al grito de ‘tú a mí no me gritas’. Cuando Fernando Díaz-Plaja escribió ‘El español, y los siete pecados capitales’, dedicó un buen capítulo a la ira: no se equivocó.
2.- La eterna lista de morosos. Es un tema habitual que nunca se resuelve. En cada reunión corre de mano en mano una lista de morosos: ahí está Manolo el del quinto ‘A’, que debe ya diez mensualidades; o francisca, la del noveno ‘B’, a la que le estamos pagando entre todos la recogida de basura y el agua caliente porque nunca ha abonado su cuota a la comunidad.
3.- El ‘desorden’ del día. Resulta que el tema más importante, las derramas de los últimos seis meses, no se ha incluido en el orden del día. De modo que los vecinos acaban la reunión sin haber resuelto su mayor queja porque alguien no verificó el orden del día.
4.- Nadie quiere ser de la junta. Todos se echan encima de la junta directiva por inoperante: son unos inútiles, no dan un palo al agua, mirad cómo están las escaleras… pero cuando se piden voluntarios para nombrar la próxima junta, nadie se pringa. Entonces, se vuelve a votar a los de siempre… que son unos inútiles, como todo el mundo sabe.
5.- El administrador sospechoso. ¿Los administradores? Unos mangantes. Los vecinos piensan que las cuentas nunca están claras, y cuando uno de ellos se aparece por el despacho del administrador para que les explique las cuentas, la secretaria dice que se acaba de ir.
6.- Las derramas infinitas. Una derrama, y otra, y otra… ¿Es que no vamos a parar nunca de pagar? Una vez fue por las goteras; otra vez para acondicionar las escaleras con rampas para los mayores. Sales de la junta de vecinos con la sensación de haber estado con el ministro de hacienda.
7.- Críticas al portero. Suerte que no está en la junta para escuchar lo que se dice de él, porque salvo terrorista, le achacan de todos los males: el jardín descuidado, que si se cuela gente, que si llega tarde, que si gana mucho, que si no limpia bien los cubos…
8.- El vecino fastidioso. Le suelen señalar calladamente en las juntas, pero siempre hay un vecino que se gana la fama de fastidioso. ¿Por qué? Porque pide cuentas a la junta, porque deja cartas de queja en los buzones, porque hace reuniones al margen, porque pide firmas para su causa… en realidad, es un santo.
En resumen, los vecinos van a las juntas pensando que todos los demás son culpables. ¿De qué? Ya se verá. Y por eso acaban en peleas. Más o menos una España en pequeñito.
5 Comentarios:
En la sociedad española, los que nunca se han atrevido hacer nada, son los que siempre creen que los demás les roban, o son unos inútiles, incapaces de reconocer lo que los otros hacen desinteresadamente, he conocido a mas de uno, y si un dia tienen que hacer algo y no cobran por ello, te lo recuerdan durante años lo que ellos..................
Como Presidente de una Comunidad, te conviertas en un presunto estafador para algunos de tus vecinos y hagas lo que hagas nunca podras evitar que asi te consideren, aunque no tengan la menor informacion que puedan demostrar que tienes algo que ocultar.
Como decia " AQUEL..." dIFAMA QUE ALGO QUEDA. Y vaya que si queda...hasta que algunos que te saldaban educadamente ..TE LO RETIRAN....lAMENTABLE .... demuestra el nivel de educacion que tenemos en nuestro Pais.
Las comunidades en España son el núcleo más basico de corrupción, porque no existen mecanismos reales de control, y robar en las comunidades es lo mas facil del mundo. En todas las comunidades se roba, mas o menos, y no puedes hacer nada. Mas del 50% de las cuotas se deben a mala administración, comisiones encubiertas, o conceptos que la comunidad no debe de pagar. Finalmente, ya para completar, los colegios de administradores de fincas son los sindicatos protectores de los administradores corruptos, con lo que si toca una comunidad que no respeta la Ley y roba, poco puedes hacer
La corrupción y picaresca de este país se plasma-refleja en los administradores, salvando muy pocos...no he conocido hasta ahora alguno honrado. Las comisiones están a la orden del día. Los colegios profesionales les protegen, viven de ellos. Así no vamos a mejorar nunca. ¿Esto es un país civilizado? Qué vergüenza! El borreguismo y adocenamiento impera en las comunidades de vecinos, la mayoría traga y parece que le gusta ser robada.
La ley de propiedad horizontal la redactó algún privilegiado que vivía en un chalet o casa independiente.
Si hubiera sabido de antemano como funcionan aqui las administradoras, presidente etc...jamás hubiera comprado una casa en España. Compré precisamente una casa pareada con casi nada de zona's comunes, ni piscina, ni ascensor, ni jardines muy extensos comunes para evitar precisamente todo estos problemas.Pero...el complejo sí tiene una zona comunitaria pequeña asi que es una 'comunidad'.En 5 años ya tuvimos 3 admininstradores y diferentes presidentes; si uno era corrupto o pasota, el sigiente todavia más. Para colmo se apbrobo una derrama de más de 20.000e hace 7 meses y a dia de hoy no se ha hecho nada en el complejo.Cuando pido explicaciones a la adminstradora se hacen los sordos y el del presidente nadie tiene el telefono o correo electronico. Muchos vecinos se han negado a abonar la derrama que se cobra cada trimestre con la quota ordinaria.Cansada de que no se mantiene el complejo en orden y que se burlen de los propietarios muchos ya han puesto su casa en venta.Yo también lo he hecho porque no qiuere tener más una casa en propiedad en este país, ya me compraré una en mi país como inversión y aqui estaré de alquiler las temporadas que pasaré en España.Triste pero es la realidad...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta