Comentarios: 0
Ahorro en Navidad: claves y hábitos para gastar menos

La crisis aún se nota en el bolsillo. Por eso, 9 de cada 10 españoles adelantarán la compra de las cenas navideñas para poder ahorrar unos euros. El gasto medio de los hogares se situará de media en los 268,5 euros en comida y 275,2 euros en regalos, según adelanta el informe “Ahorro en Navidad” publicado por el portal rastreator.com. Controlar bien el presupuestos, evitar los precios abusivos de última hora y aprovechar las rebajas, son claves para contener el gasto
 

Sobre el papel, los españoles tienen claro que este año los excesos serán menores. Un 30,7% reducirá gastos, mientras que solo un 11% gastará más que en las navidades pasadas. No obstante un 41,8% asume que desembolsará al menos entre 100 y 200 euros en estas fiestas

Comer y regalos

En 2013 el gasto medio por hogar fue un 3,7% menor que en 2012, una caída que este año se espera empiece a controlarse. Lo que más nos preocupa a la hora de controlar el presupuesto es cena de Nochevieja y comida de Año nuevo (55,5%), mientras que el 39,3% considera importante no pasarse en los juguetes para los niños y el 30,3% en la lotería. En esta línea, en España un 70,7% considera que las comidas son el gasto más importante de las fiestas

Según el informe del portal, entre las principales medidas de ahorro se encuentra adelantar la compra de los productos principales de las comidas de Navidad para evitar el incremento de precios y los abusos que se hacen con ciertos productos

Otra de las medidas de ahorro más populares es compara: “el 85% afirma que cuando tiene claro el regalo, compara el precio en diferentes sitios; el 74,7% compara los precios de los alimentos en diferentes supermercados y el 60% utiliza páginas web de comparación para ahorrar”, detalla el informe

Además, las familias saldrán menos de viaje (66,6%), comprarán más artículos de Marca Blanca (64%) y adelantarán la compra de los regalos (63,9%) o elegirán  artículos de menor valor (56,8%). Muchas familias también reducirán la cantidad de marisco y dulces navideños (53,6%) para minimizar el gasto del próximo mes

Finalmente, cabe destacar que siete de cada diez españoles dejará de hacer ciertas compras durante la época navideña o las retrasará para hacerlas durante el periodo de rebajas con el fin de ahorrar.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta