Comentarios: 0

¿Cómo se comportarán las diferentes monedas durante este año? John J. Hardy, jefe de estrategia de divisas de Saxo Bank, da las claves para entender el comportamiento de las principales divisas. El dólar se encuentra en máximos de 9 años y seguirá con repuntes si los datos macroeconómicos continúan siendo positivos, mientras que el euro afrontará un periodo indeciso por la inestabilidad política en Grecia

Para saxo bank el 2015 promete ser uno de los años más interesantes para el trading en divisas, con enormes interrogantes que se avecinan para las principales economías y las economías en desarrollo. ¿Puede de verdad la Fed de EE.UU. Normalizar la política monetaria sin un crash de los principales mercados de activos mundiales y de las monedas de mercados emergentes? ¿Resurgirá el riesgo en Europa tras las elecciones en Grecia? ¿Perderá el Banco de Japón el control de la devaluación del yen y será forzado a dar marcha atrás en su política monetaria? ¿Tomará China la ruta de un yuan fuerte o tratará de devaluar la moneda? Los tipos de cambio van a ver una volatilidad significativa, según john j. Hardy

Análisis de john j. Hardy de las principales monedas:

USD: el dólar ha seguido su camino alcista y cerró 2014 con un fuerte repunte, su mejor rendimiento desde 1997, según el FT, y llevando el Índice Dólar hasta un máximo de nueve años.

EUR: el principal foco de atención del euro se sitúa sobre la situación política en Grecia y la amenaza de contagio en los países periféricos si el mercado percibe que un país puede caminar con éxito contra la Troika y obtener una ruptura de su deuda pública. El nivel crítico para el EURUSD se sitúa en 1,2000, aunque los niveles de 1,1750 y 1,1500 podrían ser también niveles importantes.

JPY: el yen ha tenido un funcionamiento algo "movido" ejecutando los stops por debajo de 120 en una negociación ajustada durante el Año Nuevo. Me sorprendería si la resistencia del yen en algunos de los cruces se extiende mucho más allá. Si los tipos de interés en Estados Unidos empiezan a aumentar, el yen podría recuperar su posición como una de las divisas más débiles.

GBP: el principal foco de atención se centra en las fuertes ventas del par EURGBP, que han llevado al par hacia un nuevo mínimo desde octubre de 2008. La libra se mantiene débil frente al dólar, con nuevos mínimos por debajo de 1,5500.

CHF: vamos a ver un movimiento por encima de 1,2100 o por debajo de 1,2000 antes de ver ganancias interesantes en el par EURCHF. Hay que destacar que el retorno por encima de la paridad en el USDCHF sería un desarrollo importante.

AUD: el dólar australiano está revirtiendo de nuevo a la baja ya que creemos que va a probar niveles por debajo de 0,8000 en 2015 después de que durante diciembre viéramos el intento de probar los mínimos de 2010.

CAD: el dólar canadiense está empujando contra su resistencia tras una consolidación lateral, mirando hacia niveles de 1,1750 e incluso zonas de 1.20 ya que el rally del dólar sigue teniendo potencial a corto plazo.

NZD: El dólar neozelandés intentó otro rally frente al dólar estadounidense y está preparado para un combate de cara a las ventas ante las señales de malas noticias desde Nueva Zelanda, ya que su fortaleza no parece sostenible en 2015.

NOK: La zona de 9,00 en el par EURNOK se mantiene crucial.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta