Las medidas de compra de deuda que el Banco Central Europeo (BCE) anunció en su última reunión tendrán un gran impacto en el sector inmobiliario. Así lo estima Cushman & Wakefield (C&W) en un informe donde destaca que si el programa tiene éxito generará un crecimiento de la demanda; una caída de las rentabilidades mayor de la esperada y provocará niveles récord en inversión durante este año.
De acuerdo a la previsión de C&W, sin la implementación del programa de compra de deuda, los mercados europeos hubieran podido esperar un aumento de entre un 5 y un 10% en los volúmenes de inversión, junto a una caída de entre 20 y 30 puntos básicos (pb) en los rendimientos.
Ahora con la intervención de Mario Draghi el “éxito” del programa bajará los costes del endeudamiento, y llevará a un mayor crecimiento que se concretiza en un pronóstico de incremento de entre 40 y 70 pb en los rendimientos y un aumento del 20% en el volumen de inversión de bienes inmuebles.
La consultora también estima que bajo este supuesto los inversores podrán encontrar stock inmobiliario derivado de ventas de activos por parte de los bancos fruto del desapalancamiento, de la venta de stock orientada a generar ganancias y de la optimización de espacios.
La firma espera además que se produzca una recuperación de la actividad de promoción inmobiliaria, “gracias a las mayores perspectivas de contratación de superficie, a la baja calidad del stock disponible en muchos casos y a la bajada de costes de construcción, entre otros factores”, indican.
4 Comentarios:
Tambien decian que la bajada del Euribor (por parte del bce) provocaria "records" de inversion inmobiliaria. Y de eso hace ya 5 años.
Yo creo que hablan de Europa, y todo apunta a que será un buen año para la inversión. No de particulares, por supuesto, y mucho menos en España. Noticia poco relevante para gente como nosotros, pero en todo caso, de forma indirecta, sí puede acabar beneficiando a la población rasa, entre la cual me encuentro yo también.
España será uno de los principales destinos de esa inverision ., la inversión en oficinas, centros comerciales y demás ., en 2014 ha alcanzado nivles de 2007, ahora se trasladara también a la vivienda
Efectivamente, ni hablan de España y ni hablan de vivienda. Que se note aqui algo, va a tener que pasar muchos años, como bien apuntas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta