Meritxell Borràs, consejera de Gobernación de la Generalitat de Cataluña, ha puesto en duda, durante la presentación de sus cifras sobre el arrendamiento, la información que facilitan los diferentes portales inmobiliarios sobre el alquiler en esta comunidad autónoma. Les ha acusado de ser parte interesada y de basar sus informes en ofertas de precios y no en contratos reales registrados en el Incasol.
Según las cifras oficiales de la Generalitat, en 2016 se registraron en el Incasol 142.714 contratos de arrendamiento, un 0,7% más que en 2015 y los precios subieron tanto en toda Cataluña, como en Barcelona. En concreto, en la capital el alquiler aumentó un 9%. En palabras de Borrás, “un 9% no es el 15, el 18 o el 26,4% que nos han explicado los portales de internet que son parte interesada y que se basa en ofertas de precios y no en contratos reales”. Ha añadido que "hay que actuar en base a datos fiables" y ha remarcado que "el portal que más ofertas tiene en Barcelona tiene 6.500 y se corre el riesgo de incentivar un incremento de los precios, que es precisamente lo que queremos evitar ".
A raíz de estas acusaciones realizadas por la consejera Meritxell Borràs, sobre la validez de los informes de precios que realizamos en idealista, Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, quiere puntualizar:
- En 2016 se publicaron en idealista 138.819 viviendas para alquilar en Cataluña, de las que 75.971 eran de Barcelona capital. La muestra de idealista es cuantitativamente muy similar a la de Incasol (142.714 contratos).
- Nuestra estadística está basada en precios de oferta y no reflejan posibles negociaciones entre propietario e inquilino. Algo que claramente lo detallamos en la metodología de nuestros informes. Pero cualquiera que conozca bien el mercado -como cualquier usuario de idealista- sabe que actualmente apenas hay margen de negociación, y de haberla, se logra en pequeños municipios de Cataluña pero no en mercados donde la demanda es enorme, como Barcelona. En la capital, los precios de oferta acaban siendo en la mayoría de los casos precios de cierre, aunque en ocasiones el precio de oferta incluso se queda por debajo del precio de cierre, dada la sobrepuja que se está produciendo en muchos pisos. Pretender defender que las subidas de precios de vivienda en alquiler ofrecidas por idealista no son reales porque son precios de oferta es desconocer claramente cómo está funcionando hoy el mercado. O no haber tenido que buscar casa en alquiler en 2016.
- En idealista llevamos analizando el mercado inmobiliario desde el año 2001, a través de nuestros informes periódicos de precios de venta y alquiler. Los informes de idealista forman parte del panel de preciosdevivienda.es, el portal donde participan el Consejo General del Notariado, Euroval, Registradores, Sociedad de Tasación, Tinsa, Pisos.com, INE y cuatro entidades colaboradoras: Asociación Española de Análisis de Valor, Asociación Hipotecaria Española, ASPRIMA y SIMA. Los datos que manejamos son transparentes, metodológica y estadísticamente contrastados y se generan a partir de una de las mayores bases de datos de viviendas de alquiler en Cataluña. Nuestros estudios son utilizados por la mayoría de ayuntamientos, instituciones financieras y hasta organizaciones internacionales de distinta índole.
- Respecto a las renegociaciones de alquiler, creemos que Borràs comete un error metodológico al incluir en un análisis del mercado de viviendas en alquiler aquellas que no llegan a estar en el propio mercado en ningún momento. Los informes de precios deben reflejar la situación de las viviendas que realmente están en el mercado, no de las que son objeto de prórrogas de contrato. Por supuesto que habrá propietarios que antes de volver a sacar su casa al mercado prefieran ajustar el precio a su actual inquilino, si la relación es buena. Pero el mercado no lo componen estas viviendas, sino aquellas que están desocupadas y cuyos propietarios andan a la búsqueda de un inquilino. Eso es economía real.
- Es una irresponsabilidad culpar a los “portales inmobiliarios” de influir en los precios. Cualquier usuario que haya publicado durante 2016 una vivienda en alquiler en idealista decidió libremente el precio que quería pedir. Si Borràs busca un enemigo, en todo caso no son los “portales inmobiliarios”, sino los más de 138.000 propietarios que usaron idealista para anunciar sus casas. En ningún momento idealista sugiere o propone el precio que debe pedirse.
- Los precios de alquiler están subiendo en Cataluña por otros motivos distintos a los que señala Borràs pero claramente la consejera va por un lado y la realidad, por otro. Basta con ser un usuario buscando una casa en alquiler y comprobar que los precios que ofrece idealista son los pedidos por los propietarios y que lamentablemente hoy día apenas hay negociación.
7 Comentarios:
Solo hay que ver la enorme cantidad de (realquilados) que hay en Barcelona. Cualquiera que tenga un piso de alquiler se plantea colocar una habitacion o...dos para ayudarse a pagar la renta...de aqui al negocio que hacen los "listos" hay medio paso, existe gente que pagan dos alquileres y ...ganan no poco dinero. Claro que se dice que NO es legal...pero...
donde yo vivo 4 pisos de alquiler meten a realquilados para pagar la subida de alquiler
Animo Fernando, y lo digo con total sinceridad. En mi experiencia de casero en Madrid centro; es totalmente cierto lo que apunta Fernando Encinar de la sobrepuja, en muchas ocasiones es casi imposible mantener tu precio de oferta, los interesados en la vivienda empiezan a presionarte con ofertas al alza para que rompas el compromiso que tuvieras con otro interesado en el alquiler.
Animo Fernando, a pesar que en algunas regiones de España esté ocurriendo políticamente lo que está ocurriendo. En Madrid y Barcelona gobiernas las fuerzas del cambio que prometieron alquileres baratos y vivienda asequible; resulta que desde que gobiernan en Madrid y Barcelona los alquileres han subido más de un 30% en ese año y medio de gobierno. Lo que les queda es MENTIR y NEGAR la realidad y su ineptitud.
No puedes descartar Fernando que te censuren la página en estas tierras. O que COlau o Carmena pongan a un comisario en tu empresa que DICTE lo que debes o no publicar.
También Fernando lo siento mucho, pues no se merece nadie lo que está ocurriendo...y agua pasada no mueve molino , pero (en fin mejor no remover el pasado).
No obstante, es justo reconocer que no existe ningún portal inmobiliario como este para poner una vivienda en alquiler, las llamadas que recibes procedentes de interesados que ven el anuncio en esta página es casi 20 veces superior a las llamadas que puedes recibir de personas que ven el anuncio en prensa escrita o en otros portales de internet.
Y la pregunta es:
La mujer del gobierno catalán dice que idealista es parte interesada y que por eso "inflan" los precios?
¿Alguien puede explicar porque a idealista le pudiera interesar que los precios de alquiler en Barcelona estén por las nubes y subiendo por encima del 30% en año y medio?
Y una pregunta incómoda para el señor encinar; quiere decir que también mentían durante los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013,2014,2015 que publicaban las bajadas de precios y nombraban la presunta burbuja día si y día también hasta en artículos relacionados con el precio del jamón York.
Yo si creo que los precios de la vivienda en España subieron en los años 2002, 2003,....en parte por la aparición de los portales de
Internet, pero de manera involuntaria , fue una consecuencia inevitable. Ver la oferta de tantos pisos es ventaja para el comprador pero mucha mayor ventaja para el vendedor, que es humano e influencia le.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta