El Gobierno de Cristina Cifuentes prepara un decreto en el que creará un registro de agentes de la propiedad inmobiliaria (APIs) con el que pretende proteger al comprador de vivienda y garantizar un correcto asesoramiento. La inscripción para los profesionales inmobiliarios será voluntaria, y deberán acreditar formación, además de contratar un seguro de caución y contar con un seguro de responsabilidad civil.
Las Asociaciones de agentes de la propiedad inmobiliaria vuelven a avisar de la proliferación de prácticas abusivas por parte de algunos profesionales sin formación al albor de la recuperación del sector residencial, como ya ocurriera en los años del boom inmobiliario.
Por ello, la Comunidad de Madrid, como ya ocurre en Cataluña, va a crear un registro de agentes de la propiedad inmobiliaria a través de una nueva normativa. Hasta la fecha se espera que la inscripción sea voluntaria por parte de los APIs.
“Se trata de garantizar el correcto asesoramiento en la que es probablemente la operación financiera más importante en la que se embarcan las familias”, afirmó el director general de Vivienda de Madrid, José María García.
El proceso de inscripción debe venir acompañado de un grado de formación relacionado en materia inmobiliaria, además de un domicilio fiscal, la contratación de un seguro de caución, por un mínimo de 6.000 euros, y la obligación de disponer de un seguro de responsabilidad civil. A cambio, los inscritos recibirán un sello que acredita la calidad de la inmobiliaria de la Comunidad de Madrid.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta