Francisco Igea, vicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha señalado que está en el horizonte del Gobierno la fusión de municipios de esta región. Será una revolución porque por primera vez se plantea sin ninguna duda la unión “forzosa” de ayuntamientos para “pasar del micromunicipalismo a un territorio con muchos menos municipios, pero más fuertes, prestadores de servicios y dotados de una auténtica autonomía”.
El objetivo de Igea, de Ciudadanos, es establecer municipios con un tamaño mínimo en torno a 5.000 habitantes, lo que supondría reducir los 2.248 existentes en la actualidad a cerca de un centenar con la idea de que los que se fusionaran pasarían a convertirse en entidades locales menores como las casi 3.000 que hay ya en la actualidad en la Comunidad.
En los próximos meses el partido presentará un proyecto de ley que regule el mapa de las Unidades Básicas de ordenación y Servicios del Territorio (Ubost), donde se acordará con todos los participantes en el proceso que son los 900.000 castellanos y leoneses que viven y trabajan en el mundo rural. Como paso previo a la fusión de municipios, establecerán las Mancomunidades de Interés General (MIG) rurales.
La reforma urgente del Estatuto de Autonomía para suprimir todos los aforamientos, el reforzamiento de la protección de los informantes de delitos contra la administración —donde anotó tres informaciones reservadas abiertas de 20 denuncias—, y la creación de la oficina contra el fraude fueron otras de las medidas de regeneración a las que se refirió.
1 Comentarios:
MUY NECESARIA LA FUSION DE AYUNTAMIENTOS PARA MUNICIPIOS MICRO. MUCHO MENOS GASTOS ADMINISTRATIVOS Y POLITICOS Y DE MANTENIMIENTO, ETC.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta