La Conselleria de Hacienda y Modelo Económico de la Generalitat Valenciana ultima la adquisición del archivo histórico del palacio del Marqués de Rafal, título nobiliario de la Vega Baja del río Segura en Alicante. El histórico edificio, que data del siglo XVIII en Orihuela pretende ser la sede de la nueva oficia del Plan Vega Renhace, estuvo a la venta por 4,5 millones de euros en idealista, cuenta con 2.000 m2 en dos plantas señoriales.
El edificio se encuentra en pleno casco histórico de Orihuela. Junto al antiguo palacio del Conde de Pinohermoso, la actual biblioteca Fernando de Loaces y el Centro Cultural Miguel Hernández, conforman las esquinas de la plaza Ramón Sijé. El inmueble fue construido en el siglo XVIII y reformado a principios del XX.
Cuenta con amplios salones de techos altos que desembocan en la gran biblioteca, la auténtica joya de la corona del palacio. Un balcón mirador en el interior de la segunda planta permite observar la escalera de la entrada principal. En lo alto, un amplio ático con vistas a la ciudad y la montaña culmina los cerca de 2.000 m2.
El precio acordado entre los actuales propietarios y el gobierno valenciano aún no ha sido público, pero el inmueble estaba a la venta en idealista por 4,5 millones de euros. El valor del archivo histórico, que abarca entre 1582 a 1815, recorre el legado del marquesado, que se remonta al siglo XVII, aunque el origen es del mismo es el de la familia Rocamora que se remonta aún más antiguo en el tiempo, de la época de Jaime I, en el siglo XIII.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta