Comentarios: 0
Votante millennial
Financial Times

"Si no eres liberal a los 25, no tienes corazón. Si no eres conservador a los 35, no tienes cerebro". Eso dijo Winston Churchill. O el presidente estadounidense John Adams. O quizá el rey Óscar II de Suecia. Variaciones de este aforismo han circulado desde el siglo XVIII, subrayando la regla bien establecida de que a medida que la gente envejece, tiende a ser más conservadora.

El patrón se ha mantenido notablemente firme. Según cálculos de Financial Times, los miembros de la "generación silenciosa" británica, nacidos entre 1928 y 1945, eran cinco puntos porcentuales menos conservadores que la media nacional a los 35 años, pero unos cinco puntos más conservadores a los 70 años. La generación del "baby boom" siguió el mismo camino, y la "generación X", nacida entre 1965 y 1980, le sigue ahora.

La generación del milenio, nacida entre 1981 y 1996, empezó con la misma trayectoria, pero algo cambió. El cambio tiene implicaciones sorprendentes para los conservadores británicos y los republicanos estadounidenses, que ya no pueden confiar simplemente en que su base se reponga con el paso de los años.

Los millennials han desarrollado valores diferentes a los de las generaciones anteriores, moldeados por experiencias únicas para ellos, y no creen que los conservadores los compartan.

Así lo confirman los datos de las encuestas estadounidenses que muestran que, tras haber alcanzado la madurez política después de la crisis financiera mundial, los millennials se inclinan mucho más a la izquierda en economía que las generaciones anteriores, favoreciendo una mayor redistribución de los ricos a los pobres.

Patrones similares son evidentes en Gran Bretaña, donde los millennials son económicamente más izquierdistas que los Gen-Xers y los boomers a la misma edad, y el Brexit ha alienado a una mayor proporción de antiguos partidarios del Partido Conservador entre esta generación que cualquier otra. Incluso antes de Truss, dos tercios de los mileniales que habían apoyado a los conservadores antes del referéndum de la UE ya no pensaban volver a votar al partido, y uno de cada cuatro dijo que ahora los conservadores les caían muy mal.

Los datos dejan claro que los millennials no van a envejecer simplemente hacia el conservadurismo. Para invertir un efecto de cohorte, hay que hacer algo por esa cohorte. La propiedad de la vivienda sigue siendo más difícil para los millennials que para las generaciones anteriores de la misma edad en ambos países. Con casas cada vez más difíciles de pagar, un buen punto de partida sería ayudar a más millennials a acceder a la vivienda. Otro sería presentar propuestas serias para reformar dos de los sistemas de guarderías más caros del mundo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta