Con el término Millennials o Genaración Y se hace referencia a todas aquellas personas nacidas entre el 1980 y mediados de los años noventa.

Aedas Homes

Aedas arranca la construcción de sus casas en el barrio diseñado por y para los hijos de los ‘Millennials’

La promotora residencial Aedas Homes ha puesto en marcha las primeras grúas en Distrito Zeta, el innovador y futurista barrio de la ciudad de Málaga, que promete convertirse en un referente a nivel nacional en sostenibilidad y que ha sido diseñado por y para los hijos de los 'Millennials'. Con el inicio de las obras de su proyecto Zeta Valley y el inminente arranque de Zeta Avenue, la promotora toma posiciones en una de las ciudades de moda, Málaga.
Piso de lujo en Valencia

Los millennials irrumpen con fuerza en la vivienda de lujo: ya representan el 25% de las compras

El mercado de la vivienda de lujo en España está viviendo un momento álgido, en parte gracias a la llegada de los jóvenes a este segmento. De hecho, la generación de los millennials, aquellos nacidos entre 1981 y 1995, ya representan el 25% del total de las transacciones de viviendas de lujo de más de tres millones de euros, según el I Informe del Mercado de Vivienda de Lujo en España de Hiscox, compañía aseguradora que ofrece soluciones diseñadas especialmente para altos patrimonios.
Generación Z

El 85% de la Generación Z quiere trabajar en una oficina cerca de casa

Las nuevas generaciones de trabajadores han crecido en un entorno de cambios, y en una búsqueda constante por el bienestar, teniendo la tecnología muy presente y poniendo el primer lugar el tiempo personal. De hecho, según un estudio realizado por Regus, firma de espacios de trabajo, entre más de 1.000 trabajadores de oficina de la Generación Z, los nuevos profesionales apuestan por un equilibrio entre el trabajo y la vida privada, siendo la cercanía a su puesto de trabajo un factor determinante para un 85% de estos.
Los millennials se adentran en el lujo de la vivienda

Los millennials y la Generación Z son los nuevos compradores de viviendas de lujo, según Uxban

Si bien el perfil más extendido de comprador de una vivienda de lujo sigue estando en una franja de edad de entre los 45 y los 65 años, cada vez más adquisiciones tienen como protagonistas a un perfil más joven, nacidos entre 1981 y 2004: los millennials y parte de la llamada Generación Z. El número de transacciones motivadas por este grupo han aumentado de forma natural y ha repuntado tras la pandemia.
La demanda de casas de los 'millennials' estadounidenses hace de oro a las constructoras

La demanda de casas de los 'millennials' estadounidenses hace de oro a las constructoras

Históricamente, Estados Unidos marca el camino. La primera economía del mundo es un gran indicador adelantado de las tendencias que, con más o menos retraso e intensidad, acaban por imponerse en los cinco continentes. El dato de viviendas iniciadas creció en marzo cerca de un 20% respecto a febrero, rompiendo las previsiones más optimistas de los analistas. De momento, el radio de acción del dato ya está haciendo de oro a las constructoras y promotoras de vivienda residencial estadounidenses.
Los ‘millennials’ están cambiando el mercado inmobiliario de lujo en EEUU

Los ‘millennials’ están cambiando el mercado inmobiliario de lujo en EEUU

Las preferencias de los ‘millennials’ (nacidos entre 1981 y 1996) está cambiando drásticamente la demanda de vivienda en el mercado inmobiliario de lujo en EEUU, y ya representan un 38% de los compradores de estas casas millonarias, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). Los que tienen buenos ingresos pasan de soluciones intermedias y van directos a lo grande, buscando casas más tecnológicas y concienciados en el medio ambiente.
Los ‘influencers’ virtuales en redes sociales se hacen grandes en un mercado que mueve millones

Los ‘influencers’ virtuales en redes sociales se hacen grandes en un mercado que mueve millones

La pandemia del coronavirus mantiene aislados en sus casas a cientos de ‘influencers’ de redes sociales como Youtube, Instagram, Tik Tok y otras. Sin embargo, los llamados ‘influencers’ virtuales aumentan sus ‘likes’ por momentos, y por lo tanto, los ingresos para sus creadores. Se espera que las marcas gasten hasta 15 billones de dólares al año, unos 12.500 millones de euros al cambio actual, en marketing de ‘influencers’ para 2022, según Business Insider Intelligence.
Cambio generacional en EEUU: su mercado inmobiliario se enfrenta a millones de casas vacías

Cambio generacional en EEUU: su mercado inmobiliario se enfrenta a millones de casas vacías

El mercado de la vivienda en la mayor economía del mundo podría dejar millones de casas vacías en los próximos años debido al gran cambio generacional que ya está empezando a vivir. Ni la Generación X, ni los ‘millennials’ son capaces de superar el poder demográfico de la generación del ‘Baby Boom’. Pero se unen otros factores, como que estas generaciones de menores de 50 años tienen otro concepto del hogar y otra de forma de vivir, además de su capacidad económica para poder acceder a una vivienda.
Se acerca la nueva colección de muebles de Ikea... pensada para los millennials

Se acerca la nueva colección de muebles de Ikea... pensada para los millennials

Markerad es el nombre de la serie de muebles para millennials que el gigante sueco pondrá en noviembre en el mercado junto al diseñador Virgil Abloh, director artístico de las colecciones masculinas de Louis Vuitton. La colección estará disponible a partir de noviembre y sigue las máximas de Ikea: sencillez, minimalismo, funcionalidad y diseño con un precio asequible.
El sueño americano de los ‘millennials’: ser propietarios de una vivienda

El sueño americano de los ‘millennials’: ser propietarios de una vivienda

Mucho se habla de que los ‘millennials’ están cambiando los esquemas sociales frente a sus padres. En lo residencial, no se atan a la vivienda familiar en busca de trabajo y oportunidades, y muchos prefieren vivir de alquiler hasta tener estabilidad. Un estudio de Bank of West afirma que el principal sueño americano de estos jóvenes es tener una vivienda en propiedad.
Los 'millennials' se distancian del ladrillo: solo uno de cada 10 busca comprar casa

Los 'millennials' se distancian del ladrillo: solo uno de cada 10 busca comprar casa

Un estudio de la fintech española Micappital ha analizado las motivaciones de los jóvenes a la hora de invertir. Tener un colchón para imprevistos y mejorar su calidad de vida son los grandes objetivos, mientras que solo un 10% tiene como meta comprarse una vivienda. La firma recalca que la mentalidad de los 'millennials' se aleja de la propiedad y se acerca más a la opción del alquiler, como sucede en el resto de Europa.

Millennials: el retorno de una generación a las grandes ciudades en viviendas diferentes

En general, los millenials no beben alcohol ni fuman. Están hiperconectados, tienden al emprendimiento y les gusta el comercio justo. Prefieren vivir "experiencias" en lugar de poseer "cosas". Y el futuro de los desarrollos, sobre todo en grandes urbes, pasa por ellos. Porque son la generación que regresa a las grandes ciudades. El tipo de viviendas que demandarán será diferente: los edificios contarán con gimnasio, restaurantes, spa y tiendas.

El acceso a la vivienda en Londres es casi imposible para los más jóvenes

Comprar una casa en Londres, una de las capitales más caras del planeta, resulta difícil para muchos bolsillos, pero sobre todo para los jóvenes de entre 25 y 34 años. Según un informe del Instituto de Estudios Fiscales, solo un tercio de estos ‘millennials’ son capaces de ahorrar el dinero suficiente para acceder a una vivienda. La principal causa ha sido la desproporción entre el aumento del precio de la vivienda y el incremento salarial.

Las razones por las que los 'millennials' no son propietarios en EEUU

Hay muchas razones, incluidas las preferencias personales y las desventajas económicas, que explican por qué el porcentaje de millennials con una vivienda en propiedad es inferior al de la generación de sus padres y abuelos en EEUU. Un informe de Urban Institute refleja que la generación del “baby boomer” se compraba casa lo antes posible, aunque estuviera muchos años sin irse de vacaciones con tal de pagar la hipoteca. Los 'millennials', en cambio, no tienen prisa. Además, cada vez se casan más tarde y tienen hijos más tarde.