Cáceres es una buena opción para buscar inmuebles en venta o en alquiler pero, ¿cuál es el precio de sus viviendas?
Comentarios: 0
Cáceres
i-Turismo

La evolución en el precio de la vivienda es un indicador crucial que refleja la dinámica económica y social de cada lugar. En el caso de Cáceres, una ciudad con un rico patrimonio histórico y una ubicación estratégica en el corazón de Extremadura, el análisis de cómo ha variado el valor de la vivienda a lo largo del tiempo ofrece una perspectiva única sobre su desarrollo urbano y las tendencias del mercado inmobiliario local. Descubre cuáles son las recientes tendencias y desafíos que enfrenta el sector.

El precio medio de la vivienda en Cáceres

Cáceres se ha convertido en un destino atractivo para quienes buscan una alternativa a los altos precios de la vivienda en otras regiones de España.

Con una población de aproximadamente 392.931 habitantes, la provincia ofrece un mercado inmobiliario que se caracteriza por precios asequibles y una amplia variedad de opciones.

A pesar de que los precios varían en función de la ubicación y las características de la propiedad, es cierto que en la ciudad de Cáceres los precios tienden a ser más elevados debido a la alta demanda de viviendas en esta zona.

Según el informe de precios de idealista, en marzo de 2024 el precio medio de venta de los inmuebles es de 964 euros/m2, lo que supone un incremento del 0,7% con respecto al mes anterior y un aumento del 3,5% en comparación con el mismo mes del año 2023.

En cuanto al alquiler, en marzo de 2024 ronda los 6,4 euros/m2. Esto supone un aumento del 3,8% con respecto al mes anterior y un considerable 14,2% más que el mismo mes del año pasado.

La combinación de precios asequibles, una calidad de vida elevada y un entorno histórico y natural privilegiado, hacen de Cáceres un destino cada vez más apetecible para quienes buscan una alternativa a las grandes ciudades.

La evolución del precio de la vivienda en venta en Cáceres

Tras la crisis económica que afectó a todo el país, el mercado inmobiliario de Cáceres ha mostrado prolongadamente signos de recuperación y estabilización, ofreciendo oportunidades atractivas para los compradores.

La mejora de la situación económica, el aumento de la confianza de los compradores y la mayor disponibilidad de crédito han contribuido a esta evolución positiva. Sin embargo, cabe destacar que la evolución del precio de la vivienda no ha sido homogénea en toda la provincia.

Las ciudades más grandes, como Cáceres (1.271 euros/m2) y Plasencia (957 euros/m2), han experimentado una recuperación más rápida, mientras que algunas áreas rurales como Arroyo de la Luz (574 euros/m2) han mostrado un ritmo de crecimiento más moderado.

Desde 2019, el precio de la vivienda en Cáceres ha sufrido ciertas variaciones, aunque no significativas. Según idealista, en mayo de 2019 el precio medio por metro cuadrado de los inmuebles en venta en la provincia era de 891 euros, tan solo 73 euros por debajo respecto al mes de marzo de este mismo año.

A lo largo de los últimos cinco años, Cáceres ha mantenido una estabilidad en cuanto al precio de sus viviendas, alcanzando sus picos más elevados en septiembre de 2019 (901 euros/m2), julio de 2020 (895 euros/m2), febrero de 2021 (921 euros/m2), marzo de 2022 (939 euros/m2) y abril de 2023 (936 euros/m2). A partir de enero de 2024, el precio ha continuado subiendo ligeramente, comenzando en los 940 euros/m2.

Evolución precio vivienda Cáceres
idealista

La evolución del precio de la vivienda en alquiler en Cáceres

Según el informe de precio de idealista, en marzo de 2024, el precio medio por metro cuadrado del alquiler en la provincia de Cáceres era de 6,4 euros, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mes anterior y un incremento del 14,2% en comparación con el mismo mes de 2023.

Desde 2019, el precio de la vivienda en alquiler en Cáceres ha experimentado ciertos cambios, aunque sin grandes despuntes de precios. La provincia ha tenido algunos picos elevados, alcanzando sus puntos álgidos en noviembre de 2019 (4,8 euros/m2), diciembre de 2020 (5,2 euros/m2), enero de 2021 (5,3 euros/m2), mayo de 2022 (5,6 euros/m2) y abril de 2023 (5,8 euros/m2).

Si lo comparamos con el promedio nacional en España, Cáceres mantiene precios más asequibles para el alquiler de viviendas. 

Precio medio alquiler
idealista

Las zonas más caras y baratas de Cáceres para vivir

La provincia de Cáceres presenta una interesante diversidad en cuanto a los precios de las viviendas en venta. Mientras que algunas zonas destacan por sus precios más elevados, otras ofrecen opciones más asequibles para los compradores.

En el extremo superior del mercado inmobiliario cacereño se encuentra la ciudad de Cáceres. Aquí, el precio medio de la vivienda en venta se sitúa en torno a los 1.266 euros/m2, reflejando la alta demanda de este enclave histórico y cultural. Otras ciudades importantes, como Plasencia (957 euros/m2), también presentan precios por encima del promedio provincial.

Por el contrario, algunos municipios más pequeños de la provincia ofrecen opciones más asequibles. En localidades como Jaraiz de la Vera o Jarandilla de la Vera el precio medio de la vivienda en venta es de 605 euros/m2 y 693 euros/m2 respectivamente.

Estas zonas, con un ritmo de vida más tranquilo y una mayor cercanía a la naturaleza, representan una alternativa interesante para aquellos que buscan una vivienda a un precio más competitivo.

Viviendas a la venta en Cáceres

Elige zona y encuentra viviendas a la venta en Cáceres:

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta