Descubre donde disfrutar de un día soleado de verano en la ciudad condal y sus proximidades.
Barcelona
Freepik

Barcelona es conocida por su vibrante vida urbana y rica historia, pero también por sus interesantes costas que acogen locales y turistas. Y con la llegada de las altas temperaturas, muchos son los que optan por ir a la playa para disfrutar del sol y refrescarse. Este artículo te guiará por las 10 mejores playas de Barcelona y sus alrededores, desde aquellas situadas en pleno casco urbano hasta las más tranquilas en los aledaños de la ciudad condal.

Playa de la Barceloneta

Se trata de la playa más popular y concurrida de la ciudad. A escasos pasos del centro histórico, ofrece un ambiente vibrante con numerosos restaurantes y deportes como el voleibol playa o el windsurf. Es el lugar ideal para quienes buscan una playa animada cerca de todo con gastronomía local y actividades acuáticas sin moverse del centro histórico. Además, su largo paseo marítimo es perfecto para pasear mientras se disfruta de una vista impresionante de toda la línea costera de Barcelona.

Barceloneta
Freepik

Playa del Bogatell

La Playa del Bogatell, no lejos del centro de la ciudad, se encuentra en el distrito barcelonés de Poblenou. Cuenta con instalaciones para voilebol y un ambiente muy activo, perfecto para quienes disfrutan de un estilo de vida dinámico. Esta playa también es conocida por su limpieza y por ser menos abarrotada que la Barceloneta. Es una de las más elegidas por los locales, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan un poco más de tranquilidad sin alejarse excesivamente del centro.

Nova Icària y Bogatell
dronepicr, CC BY 2.0 Wikimedia commons

Playa de la Nova Icària

Comprendida entre el Puerto Olímpico y la playa del Bogatell, la Nova Icària es conocida por su ambiente más tranquilo a pesar de encontrarse también en pleno centro de Barcelona. Sus aguas calmadas y las áreas de juego para niños hacen de esta el lugar ideal para un día en familia. Además, cuenta con una gran variedad de restaurantes y chiringuitos donde podrás degustar deliciosos platos mientras disfrutas del sol.

Playa de Sant Sebastià

Una de las más antiguas y tradicionales, tiene un kilómetro de largo y se encuentra junto a la playa de la Barcelona. Se trata de un espacio perfecto para quienes buscan un lugar relajante para pasear y disfrutar de la vista al Hotel W y su emblemático edificio en forma de barco de vela. Esta playa también es frecuentada por surfistas, especialmente durante los meses de invierno, cuando las olas son más propicias para este deporte. Además, alberga el club de natación de la ciudad.

Playa Sant Sebastià
McBodes, CC BY 3.0 Wikimedia commons

Playa de la Mar Bella

La Mar Bella, situada en el frente marítimo del Poblenou, es conocida por su ambiente joven y dinámico. Esta playa atrae a una multitud diversa, incluyendo familias, jóvenes y visitantes LGBT, gracias a su zona nudista oficialmente designada. Además, es un punto caliente para los entusiastas de los deportes acuáticos, ofreciendo condiciones ideales para el windsurf y el kitesurf.

Playa del Garraf

Lejos ya del bullicio de la ciudad de Barcelona encontramos la playa del Garraf. Esta zona goza de una montañosa y serpenteante costa. Se sitúa en un pequeño pueblo con encanto, que destaca por sus pintorescas casetas de colores y un ambiente tranquilo. Es ideal para aquellos que buscan un día de relax en un entorno casi idílico, rodeado por las montañas del Parque Natural del Garraf. Para llegar aquí, puedes tomar la línea R2S desde Barcelona que te dejará cerca de esta hermosa playa.

Playa Garraf
Isidro Jabato, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Playas de Sitges

A solo unos kilómetros al sur de Barcelona, Sitges ofrece varias playas con un animado paseo marítimo y un hermoso casco antiguo que explorar. Además de sus costas, mucho más tranquilas que las que se pueden encontrar en la gran ciudad, Sitges es conocida por su vibrante vida nocturna y su festival internacional de cine. Puedes llegar fácilmente en tren desde Barcelona a través de la línea R2S, lo que hace que sea perfecto para una escapada rápida.

Sitges
Merkur1910, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Playa de Ocata

La playa de Ocata, situada unos kilómetros al norte de Barcelona, es apreciada por su amplitud y tranquilidad. Es ancha, por lo que nunca habrá problemas para encontrar un buen hueco para tu toalla. Además, es ideal para descansar un rato del bullicio de la ciudad. Puedes llegar en tren desde Barcelona, en este caso tomando la línea R1. Tardarás entre 20 y 35 minutos dependiendo de donde salgas.

Playa de Castelldefels

Camino de Sitges se encuentra Castelldefels, con una playa amplia que ofrece numerosos servicios. Es ideal para pasar un día en familia o practicar deportes acuáticos como el kitesurf. Además, su extenso arenal permite encontrar siempre un buen lugar donde relajarse. El tren desde Barcelona (línea R2S) te llevará en unos 20 minutos directamente a la playa de Castelldefels, cuya estación se encuentra a pocos pasos de la arena.

Castelldefels
Martinanavajo, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Playa del Prat

La Playa del Prat, situada cerca del aeropuerto de Barcelona, combina belleza natural con comodidad urbana. Está situada en un entorno único: desde su arena se ven los aviones aterrizar y despegar justo al lado del Delta del Llobregat, una zona de lagunas repleta de flora y fauna. Es una playa de arena extensa ideal para relajarse y que cuenta también con áreas protegidas que permiten la observación de aves. Deberás tomar el tren (R2S) o incluso el metro (L9 sur) para llegar al núcleo de El Prat, donde puedes tomar un bus que te lleva directamente a la playa.

Vivir en Barcelona

Barcelona va mucho más allá de sus playas. La ciudad condal ofrece una alta calidad de vida debido a su clima mediterráneo, su vibrante vida cultural y su destacada arquitectura modernista. Por otro lado, factores como una amplia calidad gastronómica o un sistema eficiente de transporte público la hacen una buena elección para vivir.

Si estás pensando en mudarte en Barcelona, algo que deberás tener en cuenta es el coste de vida. Existen muchas zonas diferenciadas en la ciudad, y cada una te aportará unas facilidades distintas. Sea como sea, residir en esta ciudad dinámica y rica culturalmente compensa con creces.

Etiquetas