A veces, los niños no cuentan con espacio suficiente para sus deberes. Estos consejos ayudarán a optimizar su espacio pequeño.
Comentarios: 0
escritorio
Freepik

La vuelta al cole ya está aquí y los más pequeños ya se preparan para regresar a las aulas. Con todo, en casa regresarán las horas de estudio y de deberes, y es esencial tenerlo todo habituado para que puedan concentrarse.

En muchas ocasiones sucede que los pequeños no cuentan con grandes espacios para realizar sus tareas. Por eso es clave optimizar sus espacios con estos consejos que ayudarán a organizar un escritorio pequeño para tus hijos.

Optimización del espacio

El aprovechamiento eficiente del espacio es crucial en escritorios pequeños pero ¿cómo debe ser el escritorio de un niño? Utiliza soluciones como estanterías altas, cajoneras bajo el escritorio y organizadores de pared para liberar la superficie de trabajo y mantener los materiales escolares bien organizados.

Una estrategia efectiva es el uso de estanterías modulares que se pueden ajustar según las necesidades de almacenamiento y el crecimiento de tus hijos. Estas son prácticas y pueden ser un elemento decorativo que contribuye a un ambiente agradable y personalizado. Además, considera la incorporación de tableros magnéticos o pizarras que sirvan tanto para la organización como para la exposición de trabajos y recordatorios importantes.

Otra idea valiosa es seleccionar sillas con almacenamiento incorporado. Estas son perfectas para guardar libros de texto o material de arte, optimizando aún más el espacio limitado. También es recomendable utilizar organizadores colgantes que se pueden fijar en las paredes o en las puertas del armario, ideales para guardar pequeños accesorios escolares y liberar espacio en el escritorio.

Finalmente, fomenta que tus hijos mantengan un orden diario en su espacio de trabajo. Esto ayudará a mantener la zona despejada y les enseñará valiosas habilidades organizativas que les serán útiles toda la vida. 

escritorio
Freepik

Organización de materiales

Mantener los materiales escolares organizados es fundamental para organizar los escritorios de los niños y asegurar que  puedan encontrar fácilmente lo que necesitan, manteniendo el escritorio ordenado.

Se recomienda el uso de contenedores, cajas etiquetadas y clasificadores para guardar bolígrafos, lápices y otros útiles. Estos pueden ser de diferentes tamaños y colores, lo cual no solo ayuda a la organización, sino que también añade un elemento visual atractivo al espacio de estudio.

Además, es útil tener un pequeño inventario de los materiales disponibles para reponerlos cuando sea necesario sin tener que desplazar a toda la habitación en busca de ellos.

Despejar el área de trabajo

El hecho de ordenar un escritorio pequeño y despejarlo fomenta la concentración y ayuda a tus hijos a mantenerse enfocados en sus tareas. Es importante minimizar el desorden sobre la superficie de trabajo para crear un ambiente propicio para el aprendizaje.

Anima a utilizar tableros de anuncios o corchos en la pared para colgar notas y recordatorios, evitando así el desorden en la superficie del escritorio. Estos tableros también pueden ser un espacio para que tus hijos expresen su creatividad y personalicen su área de estudio con dibujos, calendarios o fotografías que les inspiren.

Además, es importante enseñarles a limpiar su espacio al final del día ayuda. Se pueden establecer rutinas que fomentan la responsabilidad y la disciplina.

escritorio
Freepik

Planificación visual y accesibilidad

La planificación visual es una herramienta clave para mantener organizado el espacio de estudio de tus hijos. Incorporar elementos como calendarios de pared permite que los niños visualicen fácilmente sus tareas y exámenes, fomentando así su autonomía y responsabilidad.

Asegúrate de que estos planificadores estén colocados a una altura accesible para ellos y en un lugar donde la consulta sea habitual, como puede ser cerca de su escritorio o en la puerta de la habitación.

Además de los calendarios, considera la posibilidad de utilizar aplicaciones digitales que se pueden sincronizar con dispositivos móviles y ordenadores. Estas herramientas ayudan a planificar las actividades escolares y enseñan a tus hijos a manejar la tecnología de manera productiva. Recuerda que la clave está en la accesibilidad: todos los materiales y herramientas deben estar al alcance de los niños para que puedan utilizarlos sin necesidad de ayuda constante.

Elementos decorativos funcionales

La funcionalidad no tiene por qué estar reñida con la estética. Utiliza elementos decorativos que también cumplan una función práctica en el espacio de estudio. Por ejemplo, las cestas decorativas no solo son perfectas para almacenar papeles, sino que también añaden un toque estético al ambiente. Opta por colores y diseños que armonicen con el resto de la decoración y que, a su vez, sean del agrado de tus hijos.

Otra opción interesante son los murales de tela con bolsillos, ideales para organizar documentos importantes o material escolar. Estos elementos, además de ser útiles, permiten personalizar el espacio y hacer que tus hijos se sientan más conectados con su área de estudio. 

escritorio
Freepik

¿Qué altura debe tener un escritorio para niño?

Generalmente, la altura ideal del escritorio debe estar en función de la estatura del niño. Una regla práctica es que el escritorio esté a la altura del codo del niño cuando está sentado con los brazos formando un ángulo de 90 grados. Esto permite que los antebrazos descansen cómodamente sobre la superficie sin necesidad de elevar los hombros o inclinarse hacia adelante.

Para niños en edad escolar, la altura recomendada del escritorio suele variar entre 50 y 60 centímetros, dependiendo de su crecimiento. Sin embargo, lo ideal es optar por escritorios ajustables que puedan adaptarse a medida que el niño crece. 

Además de la altura del escritorio, es crucial considerar la silla que se utilizará. La silla debe ser ajustable y permitir que los pies del niño descansen completamente en el suelo o en un reposapiés, y que la parte inferior de las rodillas esté ligeramente más alta que el asiento.

escritorio
Freepik

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta