Marks&Spencer pone a España en su punto de mira y vuelve a Madrid 23 años después
Freepik

Marks & Spencer vuelve a Madrid. La histórica empresa británica especializada en los grandes almacenes volverá a probar suerte en el mercado madrileño a través de una tienda física, tal y como han explicado a idealista/news fuentes cercanas a la empresa. La compañía abrirá una tienda en el centro comercial madrileño La Vaguada, desde donde venderá sus colecciones de moda. Este punto de venta estará gestionado por el franquiciado Marbella Fashion Store, que opera sus otras tiendas en la Península Ibérica y que, hasta ahora, solo estaban ubicadas en enclaves turísticos, como Málaga o Marbella.

La compañía ha iniciado ya el reclutamiento de personal para esta apertura, que está prevista que se efectúe en algún momento de este año. El centro comercial, que acaba de cumplir 40 años, cuenta también con otros gigantes británicos en su porfolio, como Primark, uno de los principales competidores del grupo de grandes almacenes en su mercado local.

Marks & Spencer inició su andadura en el mercado español en 1994, con la apertura de su primera tienda en el centro de Madrid. Esta llegada marcó un hito en el sector retail español, ya que Marks & Spencer se presentó como una alternativa innovadora y atractiva para los consumidores. La marca, conocida por su oferta de moda de calidad y productos alimenticios, se destacó rápidamente por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad, convirtiéndose en un referente para aquellos que buscaban un estilo de vida moderno y saludable.

Durante su tiempo en España, Marks & Spencer expandió su presencia, abriendo varias tiendas en distintas ciudades. Su enfoque en la moda y la alimentación, con una atención particular a productos frescos y saludables, resonó con el público español. La marca también fue pionera en la introducción de conceptos como el de las "food halls", espacios dedicados a la venta de alimentos gourmet, que atrajeron a numerosos clientes interesados en productos de alta calidad. Este modelo de negocio ayudó a consolidar la imagen de Marks & Spencer como un lugar donde los consumidores podían encontrar productos exclusivos y de confianza.

A pesar de su éxito inicial, la historia de Marks & Spencer en España dio un giro en 2001, cuando la empresa decidió cerrar todas sus tiendas en el país. Este movimiento formó parte de una estrategia de reestructuración más amplia, impulsada por la necesidad de centrarse en mercados más rentables y viables para la marca. La salida de Marks & Spencer dejó un vacío en el sector retail español, ya que muchos consumidores añoraron la calidad y el enfoque distintivo que la marca había ofrecido.

Desde su salida, el panorama del retail en España ha evolucionado, y la demanda por productos de calidad y experiencias de compra diferenciadas ha crecido significativamente. En este contexto, el regreso de Marks & Spencer se presenta como una oportunidad para reconectar con antiguos clientes y atraer a una nueva audiencia. La marca ha decidido regresar con una propuesta renovada que combina sus clásicos productos con tendencias actuales, adaptándose a las necesidades del mercado moderno.

Con este regreso, Marks & Spencer no solo busca restablecer su presencia en España, sino también reafirmar su compromiso con la sostenibilidad y la calidad. La empresa tiene planes para abrir nuevas tiendas en ubicaciones estratégicas, ofreciendo una gama de productos que abarca desde moda hasta alimentos frescos y saludables, si bien se desconoce si en España volverá a operar con alguna línea de negocio más allá de la moda.

El grupo británico de grandes almacenes finalizó el ejercicio 2023 (terminado el 24 de marzo) con un alza del 9% de las ventas, elevando hasta un 16% su beneficio. En concreto, la cifra de negocio de la empresa durante el año fiscal fue de 13.109 millones de libras esterlinas (15.344 millones de euros) y sólo la categoría de moda y complementos del hogar creció un 5,3% frente al ejercicio precedente, lo que supuso una facturación de 3.910 millones de libras (4.576 millones de euros).

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.