Aprende a hacer velas en casa siguiendo estos pasos y toma nota de todos los materiales necesarios para hacerlo fácil y rápido
Comentarios: 0
cómo hacer velas caseras
Getty images

Hacer velas caseras es una actividad relajante y creativa que se puede realizar tanto en familia como individualmente. En este artículo te explicamos cómo y qué se necesita para crear velas de manera fácil y rápida. También te daremos algunos consejos prácticos a la hora de crear estas piezas para la decoración de tu vivienda, ¡toma nota!

Materiales para hacer una vela casera

Antes de ponerte manos a la obra, es importante contar con todos los materiales necesarios para fabricar tus propias velas de forma segura y con buenos resultados:

  • Cera: Las ceras se clasifican según su origen en naturales, minerales y sintéticas, siendo la más común para velas caseras aromáticas la parafina por su versatilidad, buena combustión y relación calidad precio.
  • Mechas: Pueden ser de algodón, papel, zinc o madera. Las más finas son ideales para velas pequeñas, mientras que las más gruesas funcionan mejor con velas grandes.
  • Recipientes o moldes: Puedes reutilizar los tarros de cristal de conservas siempre que soporten el calor. Si prefieres que tu vela tenga forma libre, puedes optar por moldes reutilizables.
  • Aromas y colorantes: Para personalizar tus velas puedes añadir un colorante que no altere la composición de la cera o aceites esenciales.
  • Termómetro: Para fundir la cera de forma segura, lo ideal es usar un cazo y hervir al baño maría. Asegúrate de controlar la temperatura con un termómetro de cocina, ya que cada tipo de cera tiene su punto de fusión.
  • Otros utensilios que conviene tener a mano son: Espátula resistente al calor para mezclar bien la cera; palillos o pinzas de madera para mantener la mecha erguida mientras la cera se enfría; tijeras para recortar la mecha a la altura adecuada.

¿Cómo hacer velas caseras? Toma nota del paso a paso

materiales para hacer velas caseras
Getty images

Fabricar tus propias velas es fácil, solo necesitas los materiales citados y algo de tiempo. A continuación, te explicamos cómo hacer una vela casera para decorar tu casa:

  1. Prepara los recipientes y materiales: Elige los recipientes donde verter la cera y asegúrate de que estén limpios, secos y que sean resistentes al calor. Colócalos sobre una superficie estable y ten a mano todos los elementos que necesitarás.
  2. Calcula la cantidad de cera: Llena el recipiente con cera sólida para calcular cuánta necesitarás. Luego, utiliza esa medida como referencia. Ten en cuenta que, al fundirse, la cera ocupará menos volumen debido a su densidad.
  3. Derrite la cera al baño maría: Funde la cera en un cazo a fuego lento al baño maría. Remueve con una espátula para asegurar una fusión uniforme.
  4. Añade el aroma: Cuando la cera esté completamente derretida y alcance la temperatura adecuada, incorpora la fragancia que hayas elegido. Si usas aceites esenciales, puedes añadir entre 30 y 40 gotas por cada 226 g de cera o seguir las indicaciones del fabricante. Mezcla bien para que el aroma se reparta uniformemente.
  5. Fija la mecha al recipiente: Coloca una mecha en el centro del recipiente (puedes pegarla con una gota de cera caliente). Asegúrate de que esté en el centro, para que la vela se queme de manera uniforme.
  6. Alinea y sujeta la mecha: Antes de verter la cera, estabiliza la mecha atándola a un palillo cruzado sobre el borde del recipiente. Esto ayudará a mantenerla erguida mientras la cera se enfría y solidifica.
  7. Vierte la cera: Con cuidado y lentamente, rellena el recipiente con la cera fundida, dejando unos milímetros sin llenar en la parte superior. Vierte en un solo flujo constante para evitar la formación de burbujas de aire.
  8. Limpia los restos de cera: Si gotea cera durante el vertido, límpiala de inmediato con papel absorbente mientras aún esté caliente. Si ya se ha endurecido, puedes retirarla fácilmente aplicando un poco de agua caliente sobre la superficie o con una espátula.
  9. Deja que la vela seque: El proceso de curado permite que la cera adquiera su textura y fragancia definitivas. El tiempo varía según el tipo de cera. Cuando la vela esté sólida, retira los soportes y recorta la mecha.
  10. Disfruta de tu vela o regálala: Tu vela casera está lista para decorar la casa, o si lo prefieres, también es ideal como regalo para una casa nueva.

¿Cuántas velas se pueden hacer con 1 kg de parafina?

Para calcular cuántas velas puedes hacer con 1 kg de parafina, debes dividir la cantidad total de cera por el peso de cada vela. Por ejemplo, si usas recipientes con 100 gramos de capacidad, te alcanzará para hacer 10 velas.

En el caso de recipientes más grandes, como, por ejemplo, de 250 a 300 gramos, obtendrás entre 3 y 4 velas.

¿Qué es la regla 8:10 para las velas?

La regla 8:10 es una fórmula orientativa que se usa al añadir fragancia (aceites esenciales o fragancias sintéticas) a las velas. Hace referencia a la proporción entre el aceite aromático y la cera, especialmente para garantizar que la vela tenga un buen aroma sin afectar a su quemado: 8% a 10% de fragancia respecto al peso total de la cera. 

Es decir, por cada 1.000 g de cera, deberías usar entre 80 y 100 g de fragancia. Esta proporción garantiza una buena liberación de aroma al encender la vela.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta