¿Qué es mejor, una puerta blindada o acorazada? Esta es una de las preguntas más frecuentes a las que nos enfrentamos a la hora de elegir un modelo que (de verdad) garantice cierta seguridad y protección en caso de intento de robo u okupación. Y es que, aunque se trata de conceptos parecidos, lo cierto es que existen importantes diferencias técnicas que debes conocer: te las contamos.
Diferencia entre puerta blindada y acorazada
Lo primero que debes tener claro para valorar si comprar una puerta acorazada o blindada es cuáles son las diferencias entre ambos conceptos:
¿Qué es una puerta blindada?
Una puerta blindada está formada por una estructura de madera, tanto en el marco como en la hoja de la puerta, y suele incluir un refuerzo metálico en su interior, así como en cerraduras y en su marco, que puede ser de acero o de otros materiales.
En general, incluyen cerraduras, cilindros y cerrojos de poca resistencia frente a posibles ataques, aunque resultan más robustas que las puertas comunes. Aun así, existe una amplia horquilla de calidades dentro de esta categoría.
¿Qué es una puerta acorazada?
Las puertas acorazadas están fabricadas en acero, por lo que la madera solo cumple una función ornamental y no funcional. Tiene una gran resistencia y, en general, sus complementos (cerraduras, cilindros...) son de mayor calidad y más seguros.
Dentro de esta modalidad también encontramos diferentes calidades y distintas formas de aplicar refuerzos de seguridad. De ahí que exista un margen de precios elevado entre unos modelos y otros.
¿Qué es más seguro, una puerta blindada o una acorazada?
Una puerta acorazada siempre será más segura que una blindada debido a que su estructura tiene como base el acero, y no la madera. Se trata de un sistema pensado específicamente para resultar más seguro, lo que lleva a los fabricantes a no escatimar en resistencia a la hora de diseñarlo.
Otro factor que determina la mayor seguridad de las puertas acorazadas es el uso de sistemas antipalanca en las bisagras. Con todo, es importante fijarse en el grado de resistencia de cada puerta, así como en su certificación y características a la hora de elegir, dejándote asesorar por profesionales.
Ten en cuenta que desde 2013, la norma UNE-85160:2013, dejó de distinguir entre puertas acorazadas o puertas blindadas, llamándose todas ellas "puertas de seguridad".
¿Cómo elegir una puerta acorazada o blindada?
La normativa UNE 85160:2013 mide tanto la resistencia de la estructura de la puerta como la de los componentes del sistema de cierre (cerradura, bombín y escudo de seguridad).
- Al grado de seguridad de la estructura de la puerta se le otorga una nota del 1 al 5.
- Al grado de seguridad del sistema de cierre se le da una nota de la A a la C.
Por eso, nos encontraremos en el mercado con puertas de grado 1A, 1B, 1C, 2A, 2B, 2C... y así sucesivamente.
¿Qué significan los grados de la estructura de la puerta?
Se aplican cinco grados de resistencia, del 1 al 5:
- Grado 1 y Grado 2: Resistencia nula frente a ataques de fuerza/herramienta.
- Grado 3: Resistencia baja frente a ataques de fuerza/herramientas.
- Grado 4: Resistencia media frente a ataques de fuerza/herramientas.
- Grado 5: Máxima resistencia frente a ataques de fuerza/herramientas.
¿Qué significan los grados de resistencia del sistema de cierre?
En este caso se mide la capacidad del sistema de cierre para soportar ataques:
- Grado A: Resistencia media frente a herramientas profesionales para ataques sin ruido (Magic Key, extractor, mordaza de presión, rompebombillos e imán neodimio).
- Grado B: Resistencia alta frente a herramientas para ataques con ruido (radial, sierra de sable bimetal y taladro eléctrico), así como frente a ataques realizados con una broca de metal duro.
- Grado C: Resistencia máxima frente a todos los ataques de los dos grados anteriores y los realizados con herramientas como amoladora recta, broca cuadrada de carburo y fresa espiral.
Precios de las puertas blindadas y acorazadas
Si te preocupa la diferencia de precio entre una puerta acorazada y una blindada lo cierto es que, cuanto más seguro sea un modelo, más elevado será su precio.
Esto incluye la instalación, que, en el caso de una puerta acorazada, deberá llevarse a cabo por profesionales cualificados para garantizar que no exista ninguna vulnerabilidad fruto de la colocación de tu nueva puerta.
En general, los precios de una puerta blindad suelen estar por debajo de los 1.000 euros, mientras que el precio de una puerta acorazada se moverá entre los 1.000 y los 3.000 euros.
¿Qué es mejor, una alarma o una puerta acorazada?
Si buscas la máxima seguridad, lo ideal es, en realidad, una combinación de ambos sistemas:
- Contar con una puerta acorazada te protegerá ante los ladrones más profesionales.
- Agregar un sistema de alarma te permitirá disuadir a los ladrones que se atrevan a entrar en tu inmueble y, en caso de intento de robo, obtener una respuesta temprana.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta