Teñirse el pelo en casa tiene sus ventajas: ahorrarás dinero, podrás presumir de un buen resultado y, si tienes la suficiente pericia, tu cabello lucirá como si hubieras pasado por la peluquería.
Sin embargo, es importante seguir determinadas pautas. Antes de dar el paso, toma nota de estos consejos y aprende cómo teñirse el pelo en casa sola con el mejor resultado y sin accidentes.
¿Qué se necesita para teñir el pelo en casa?
Lo primero que debes tener claro es qué se necesita para teñir el cabello en casa:
- Tinte: Lo primero que necesitas es un tinte que cumpla con los requisitos y características que necesitas. Afortunadamente, cada vez existe mayor variedad de productos en el mercado y su aplicación es cada vez más sencilla.
- Guantes, aplicador y capa de plástico: Suelen venir en la propia caja del tinte. Utilízalos para conseguir el mejor resultado y proteger tus manos y cuerpo frente a tóxicos y manchas.
- Toallas: Preferiblemente elige toallas antiguas a las que no les tengas demasiado aprecio, ya que es posible que se produzcan manchas difíciles de eliminar.
- Champú y mascarilla: Deberás lavar muy bien tu cabello una vez aplicado el tinte para evitar manchas y ver el resultado real del proceso. Una mascarilla hidratante te ayudará a conseguir un acabado perfecto y a mimar un poco tu pelo tras el proceso de teñido.
- Peine o cepillo y secador: Utilízalos para rematar el resultado una vez hayas aplicado el tinte y lavado el cabello.
¿Cómo teñirse el pelo en casa?
Los pasos que debes seguir son los que define el propio envase del producto, aunque suelen coincidir con los siguientes:
- Prepara la zona: Es importante proteger la zona ante posibles manchas y utilizar toallas viejas para evitar daños en las que sueles utilizar diariamente.
- Si crees que puedes ser alérgica al tinte, realiza una prueba previamente siguiendo las instrucciones del producto.
- Aplica vaselina o crema hidratante alrededor del nacimiento del cabello y en el cuello para evitar manchas en la piel. Es probable que, aun así, alguna gota de tinte provoque alguna mancha, que podrás eliminar con alcohol o desmaquillante aplicado con un algodón.
- Ponte los guantes y prepara la mezcla utilizando el bol y el pincel que encontrarás en el estuche del tinte, siguiendo las instrucciones indicadas por el fabricante.
- Aplica el tinte separando el pelo por capas y repartiendo bien la mezcla. Masajea como si estuvieras lavándote el cabello para que el producto se extienda por todas partes.
- Ten mucho cuidado con el tiempo de aplicación: Ante la duda, es preferible que te quedes corto a que te pases, tanto si aclaras como si oscureces, especialmente si utilizas un tinte permanente. En realidad, lo ideal es que sigas las instrucciones al pie de la letra, eligiendo previamente el tono adecuado.
- Lava el cabello: Primero, deberás enjugarlo con abundante agua y, después, aplicar champú varias veces hasta que el agua salga clara. Remata con una mascarilla hidratante o cualquier producto que te ayude a calmar tu cabello tras la aplicación del tinte.
- Seca tu cabello y péinalo como más te guste para disfrutar del resultado.
¿Cómo hacer para que agarre bien el tinte?
Para conseguir el mejor acabado posible, echa un ojo a los siguientes consejos:
- Espera un día o dos tras el último lavado para aplicar el tinte: Los aceites naturales que genera tu cabello ayudarán a que penetre mejor y servirá como protección. Además, la grasa natural que se genera en tu cuero cabelludo servirá como barrera natural frente a posibles irritaciones.
- Sigue las instrucciones al pie de la letra: Respeta, en especial, las recomendaciones de aplicación y el tiempo de espera, sin pasarte ni quedarte corto.
- Esmérate con la aplicación del tinte: Se recomienda separar el pelo por capas para no dejar ningún rincón sin teñir, así como masajear el cabello para repartir la mezcla y ayudar a que penetre. Tómate tu tiempo, siempre respetando las instrucciones.
¿Cuál es el mejor tinte para teñirse en casa?
La elección del mejor tinte dependerá del resultado que busques. Existen distintas calidades e ingredientes: desde los más naturales hasta los químicos más agresivos. Estas son, a grandes rasgos, las opciones que puedes encontrar en el mercado:
- Tintes temporales: Se trata de la opción menos agresiva, pero también de la menos duradera. No suelen utilizar amoníaco ni peróxido de hidrógeno, pero el resultado será limitado y no podrás aclarar u oscurecer más allá de dos tonos. Si buscas un resultado temporal y sin riesgos, esta es la mejor opción.
- Tintes semipermanentes: Esta gama resulta más duradera y suele contener peróxido de hidrógeno, pero no amoníaco. Su resultado es algo más duradero, pero la cobertura que lograrás será más limitada, especialmente si buscas tapar tus canas. Suelen llamarse 'baños de color' y durar alrededor de un mes.
- Tintes permanentes: Este tipo de tinte está diseñado para no desaparecer con los lavados y puede contener tanto peróxido de hidrógeno como amoníaco. Eso sí, deberás repetir su aplicación cada mes y medio aproximadamente para mantener la homogeneidad del color. La cobertura de este tinte es total, al contrario de lo que ocurre con el tinte semipermanente.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta