Dentro de la provincia segoviana encontrarás pueblos con castillos, calles de piedra y murallas que te transportarán a otra época.
Comentarios: 0
pedraza
Castillo de Pedraza / De Jberrosl - CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

La provincia de Segovia, situada en plena Castilla, alberga auténticas joyas arquitectónicas y culturales que han sabido conservar su esencia a lo largo de los siglos. Sus calles de piedra, castillos imponentes y plazas porticadas nos transportan a épocas pasadas. Descubre 8 pueblos medievales en Segovia que no te puedes perder para retroceder en el tiempo.

 

Sepúlveda

Sepúlveda, un cautivador pueblos medieval de Segovia a orillas del Parque Natural de las Hoces del Duratón. Su casco antiguo, declarado conjunto histórico-artístico, mantiene intacto el trazado medieval. Aquí descubrirás imponentes iglesias como la de El Salvador, la emblemática Antigua Cárcel —hoy reconvertida en centro cultural— y elegantes casas señoriales.

Sepúlveda es el destino perfecto para quienes buscan una experiencia que combine patrimonio, arte y naturaleza, permitiendo disfrutar tanto de la arquitectura medieval como de senderismo y actividades en las Hoces del Duratón

sepulveda
Sepúlveda / Michael Jean, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Pedraza

Pedraza es, sin duda, un pueblo cerca de Segovia que ha sabido preservar su esencia a lo largo de los siglos. Su emblemática Plaza Mayor porticada, epicentro de la vida local, invita a detenerse y admirar la armonía arquitectónica que la caracteriza. 

Por otro lado, el imponente castillo medieval, que domina el horizonte del pueblo, es escenario de eventos culturales como la célebre Noche de las Velas, cuando Pedraza se ilumina con miles de cirios creando una atmósfera mágica y única. 

pedraza
Pedraza / DavidDaguerro de Madrid, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Ayllón

Situado al nordeste de la provincia, Ayllón fue declarado Conjunto Histórico-Artístico por su extraordinario patrimonio. Al cruzar su emblemático puente romano, te adentras en un entramado de calles empedradas que conducen hasta la majestuosa Plaza Mayor porticada, corazón de la villa. 

El Palacio de los Contreras, con su imponente fachada renacentista, es solo una muestra del rico legado arquitectónico que atesora Ayllón. Su entorno natural, enmarcado por suaves colinas y paisajes de ribera, invita a disfrutar de rutas de senderismo y recorridos culturales.

Ayllon
Ayllón / Luis Rogelio HM, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

Fuentidueña

Fuentidueña es uno de los pueblos bonitos de Segovia cerca de Madrid  que más fascina a quienes buscan autenticidad y belleza. Situado en pleno Valle del Duratón, destaca por las evocadoras ruinas de su antiguo castillo, cuyos muros aún se alzan sobre un promontorio. 

El recinto amurallado, parcialmente conservado, invita a recorrer sus lienzos y portadas, mientras que las iglesias románicas, como la de San Miguel, sorprenden por la riqueza de sus detalles y su atmósfera serena. 

pueblos medievales en segovia
Fuentiueña / Borjaanimal, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Maderuelo

Encaramado sobre un promontorio y rodeado por las aguas del embalse de Linares del Arroyo, Maderuelo te sumerge en un entramado de calles empedradas y casas de piedra al atravesar su antigua puerta de acceso.

El pueblo es especialmente conocido por sus ermitas románicas, como la de San Miguel y la de la Vera Cruz, que destacan por su valor artístico y su ubicación privilegiada, ofreciendo vistas panorámicas del entorno natural. 

pueblos medievales en segovia
Maderuelo / Rowanwindwhistler, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Cuéllar

Cuéllar, uno de los pueblos de Segovia bonitos y más reconocidos, destaca por su inconfundible sello mudéjar. El majestuoso castillo de Cuéllar, perfectamente conservado y situado en lo alto de la villa, está rodeado por un triple recinto amurallado y alberga una de las juderías medievales más notables de la provincia.

Además, Cuéllar es célebre por su Semana Medieval, una de las fiestas históricas más interesantes de Castilla y León, y por sus tradicionales encierros taurinos, considerados los más antiguos de España.

cuellar
Cuéllar / BigSus, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Riaza

Enclavado en pleno corazón de la Sierra de Ayllón, Riaza es uno de los pueblos de Segovia con encanto. Su característica Plaza Mayor elíptica, rodeada de soportales y coloridas casas solariegas, constituye el epicentro de la vida local y un ejemplo único en la provincia. 

Además, Riaza es conocido por su cercanía a la estación de esquí de La Pinilla Desde aquí, puedes adentrarte en la famosa ruta de los pueblos rojos y negros, auténticas joyas de la arquitectura popular que salpican el entorno con sus peculiares construcciones de pizarra y arcilla. 

riaza
Riaza / Pelayo2, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Coca

Coca impresiona por la grandiosidad de su castillo gótico-mudéjar, una fortaleza del siglo XV considerada una de las más espectaculares de España por su originalidad arquitectónica y su excelente estado de conservación. Este imponente castillo, rodeado de un foso y decorado con ladrillo y detalles geométricos, es el emblema indiscutible de la villa. 

Además del castillo de Coca, el pueblo ofrece también la elegante Torre de San Nicolás, vestigio de la antigua muralla, y la Iglesia de Santa María la Mayor, que atesora siglos de historia entre sus muros. El entorno natural, dominado por extensos pinares, añade un atractivo especial a la visita.

castillo de coca
Castillo de Coca / Andresmquesada, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta