Construida en el siglo XV, esta fortaleza destaca por su gran estado de conservación y es uno de los mejores ejemplos del estilo.
Comentarios: 0
castillo de coca
Andresmquesada, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

El Castillo de Coca, ubicado en la provincia de Segovia, es una de las fortalezas mejor conservadas de España, destacándose por su singular estilo gótico-mudéjar. Construida en el siglo XV, esta fortaleza es un reflejo de la fusión cultural que caracteriza a la península ibérica. Descubre todo lo que debes saber para conocer y visitar este castillo.

¿Dónde está el Castillo de Coca?

El Castillo de Coca se encuentra en la provincia de Segovia. Situado a unos 50 kilómetros al noroeste de la capital provincial, se erige en el municipio de Coca. Su ubicación estratégica, entre los ríos Voltoya y Eresma, lo hacía ideal para la defensa en tiempos medievales y ofrece un entorno pintoresco que complementa su imponente presencia. Es de los pocos castillos en España que no se encuentra sobre una elevación.

castillo de coca
Rowanwindwhistler, CC BY-SA 3.0 Wikimedia commons

Historia del Castillo de Coca

El Castillo de Coca, una joya arquitectónica del siglo XV, es un ejemplo destacado del estilo gótico-mudéjar en España. Su construcción fue ordenada por el influyente arzobispo Alonso de Fonseca, quien buscaba crear un palacio que reflejara su poder y prestigio

La edificación del Castillo de Coca comenzó en 1453 y se completó en 1496, durante el reinado de los Reyes Católicos. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de numerosos eventos históricos y ha pasado por diversas manos, incluyendo la noble familia Fonseca y posteriormente la Casa de Alba, a quien sigue perteneciendo hoy. 

Su diseño innovador, que combina elementos defensivos con detalles ornamentales, lo convierte en un símbolo de la transición entre la Edad Media y el Renacimiento en España. Hoy en día, está declarado Monumento Nacional.

El Castillo de Coca por dentro

Este castillo, que en su época sirvió tanto de fortaleza como de residencia nobiliaria, ofrece una experiencia única si lo visitas por dentro, desde sus amplios salones hasta las pequeñas habitaciones que alguna vez fueron habitadas por nobles y personalidades influyentes.

El recorrido por el interior del Castillo de Coca revela una serie de elementos arquitectónicos y decorativos que reflejan la fusión cultural entre las influencias cristianas e islámicas. Las bóvedas de crucería, los arcos de herradura y los detalles mudéjares son solo algunos de los aspectos destacados.

Además, el castillo alberga una interesante colección de objetos históricos y artefactos que te transportarán a la época en la que este edificio estaba en pleno uso. No olvides prestar atención a las vistas desde las torres, que ofrecen una panorámica del paisaje circundante.

castillo de coca
Nfoque, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Precios del Castillo de Coca

Antes de planificar tu visita, es importante conocer los precios de entrada. La tarifa general tiene un coste de 3 euros, mientras que la reducida, destinada a grupos, mayores de 65 y niños de 6 a 14 años, está a 2,50 euros. Los menores de 6 años tienen la entrada gratuita.

Actualmente, no existe ninguna franja horaria conocida en la que se pueda entrar gratuitamente. Recuerda, por otro lado, que si viajas con perro al Castillo de Coca es posible que las mascotas no puedan entrar.

Horario del Castillo de Coca

El Castillo de Coca abre de 11:00 a 13:00 horas  y de 16:30 a 18:00 horas. El primer martes de cada mes permanece cerrado, así como en los posibles eventos que puedan surgir. Ten en cuenta que es necesario una reserva previa, con al menos 48 horas de antelación, para poder realizar una visita. Puedes reservar a través de su teléfono o correo electrónico, que encontrarás en la web oficial.

Si te preguntas cuánto tiempo se tarda en ver el castillo de Coca, puedes recorrer la fortaleza en aproximadamente una hora, aunque siempre dependerá del ritmo al que vayas.

castillo de coca
Maqueta del castillo en Klagenfurt (Austria) / Chemiker, CC0 Wikimedia commons

Cómo llegar al Castillo de Coca

Su estratégica ubicación en el municipio de Coca, uno de los mejores pueblos cerca de Segovia, lo convierte en un lugar accesible desde diferentes puntos del país. Para facilitar tu visita, aquí te ofrecemos una guía sobre cómo llegar.

  • En coche: se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros de Segovia y a unos 150 kilómetros de Madrid. Desde ambas ciudades es accesible desde la A-601. Puedes aparcar en cualquier calle del pueblo.
  • A pie: al ser uno de los pocos castillos de España que no está en una elevación, es muy sencillo llegar andando, ya que no conlleva ningún esfuerzo. Se encuentra al final de la Avenida Constitución.
  • En autobús: existen líneas de autobús que conectan Madrid con Coca. Desde la estación de autobuses de Segovia también puedes tomar un autobús directo.

Vivir en Coca

Vivir en Coca es una experiencia que combina la tranquilidad de un entorno rural con la riqueza histórica que ofrece. Este municipio es un lugar donde el pasado y el presente se entrelazan, ofreciendo un estilo de vida único. Con una población acogedora y un ambiente sereno, es el lugar ideal para quienes buscan un refugio lejos del bullicio de las grandes ciudades, sin renunciar a la proximidad de importantes centros urbanos.

castillo de coca
Fpl6025, CC BY-SA 3.0 ES Wikimedia commons

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta