Si aún no tienes un fondo de emergencia, el objetivo será construir un colchón que te aporte seguridad frente a imprevistos
Comentarios: 0
Dinero que tener ahorrado
Freepik

Sin sorpresas la vida sería monótona, pero algunos eventos imprevistos pueden provocar que nuestra economía se tambalee. Lo mejor es tener un fondo de reserva para estar preparado para cualquier eventualidad. Ahora bien, ¿cuánto dinero hay que tener ahorrado para imprevistos?

El dinero que deberías guardar en la cuenta para imprevistos

Existen dos métodos principales para determinar cuánto dinero conviene tener reservado en tu cuenta corriente como fondo de emergencia:

  1. Guardar entre tres y seis meses de tus gastos mensuales habituales: Incluye pagos como alquiler o hipoteca, alimentación, luz, transporte o seguros. Por ejemplo, una persona que ingresa un sueldo de 2.000 euros netos y tiene unos gastos mensuales de 1.500 euros, la cantidad de este fondo de reserva debería ser de entre 4.500 y 9.000 euros.
  2. Ahorrar entre tres y seis meses de tus ingresos mensuales netos: Esta alternativa ofrece una mayor seguridad ante imprevistos prolongados. Siguiendo con el ejemplo anterior, el fondo de reserva debería contar con unos 6.000 o 12.000 euros.

ResultadoEl importe obtenido será tu colchón financiero, el dinero mínimo que deberías mantener disponible en tu cuenta corriente.

¿Por qué tener dinero ahorrado en tu cuenta corriente?

Saber cuál es la cantidad ideal de dinero que conviene mantener en la cuenta corriente es clave para gestionar bien las finanzas personales. Esto te permitirá actuar de dos formas distintas según la situación económica en la que te encuentres:

  1. Si aún no tienes un fondo de emergencia, el objetivo será construir un colchón que te aporte seguridad.
  2. Si ya superas esa cifra recomendada, conviene buscar alternativas más rentables para no tener el dinero inmovilizado, ya que la inflación lo deprecia.

En el primer caso, se trata de ganar tranquilidad y contar con una reserva que permita afrontar imprevistos sin recurrir a préstamos o ayudas externas. En el segundo, la meta es que el dinero empiece a generar rendimiento, ayudándote a alcanzar metas como ahorrar para la jubilación, comprar una vivienda, financiar los estudios de tus hijos o cumplir un sueño.

¿Por qué es importante una buena gestión del ahorro?

Adoptar una estrategia de ahorro e inversión consciente tiene dos grandes ventajas:

  1. Rentabilizar el dinero disponible: Si se invierte el capital excedente según el perfil de riesgo, se puede conseguir una ganancia significativa. Por ejemplo, invertir 25.000 euros durante 15 años con una rentabilidad anual del 3% y reinvirtiendo los intereses daría lugar a casi 39.000 euros. Si la rentabilidad sube al 5%, el resultado final se acercaría a los 52.000 euros. Incluso puede ser significativamente superior. Por ejemplo, la rentabilidad media anual del S&P 500 ha sido de alrededor del 10% durante los últimos 100 años.
  2. Evitar la pérdida de valor del dinero: Mantener los ahorros inmóviles en la cuenta corriente conlleva una pérdida de poder adquisitivo con el tiempo, debido al efecto de la inflación.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta