El calendario laboral de Castilla-La Mancha para 2026 ya está aprobado y recoge doce días festivos retribuidos y no recuperables en todo el territorio. A estos festivos comunes se sumarán dos días locales que fijará cada ayuntamiento.
Castilla-La Mancha celebra sus fiestas con procesiones únicas en España, comidas populares y fiestas declaradas de Interés Turístico.
Festivos en Castilla-La Mancha 2026 a nivel nacional
En 2026, los castellanomanchegos contarán con varios festivos repartidos a lo largo del año:
Jueves 1 de enero, Año Nuevo: Es habitual reunirse en casas de campo o en las plazas de los pueblos para compartir comida en comunidad. En zonas como La Mancha y Campo de Calatrava se preparan migas ruleras en grandes sartenes al aire libre, una tradición que simboliza el “entrar con buen pie”.
Martes 6 de enero, Día de Reyes: En Alcázar de San Juan, la tradición local considera a la ciudad como “cuna de los Reyes Magos”, y se celebran actos culturales durante todo el día. En muchos pueblos se pide el aguinaldo cantando villancicos de casa en casa.
Viernes 3 de abril, Viernes Santo: La Semana Santa tiene expresiones únicas aquí. En Cuenca, la procesión de Las Turbas combina fervor, sonidos rituales y muchas emociones. En Toledo, las procesiones nocturnas recorren callejones medievales iluminados por velas.
Viernes 1 de mayo, Fiesta del Trabajo: Además de actos reivindicativos, familias y grupos de amigos acuden a merenderos en los Montes de Toledo, el Nacimiento del Río Mundo, la Serranía de Cuenca o los alrededores del Guadiana y el Júcar.
Sábado 15 de agosto, Asunción de la Virgen: Coincide con fiestas patronales en cientos de municipios. En sitios como Tomelloso, Villarrobledo, Valdepeñas o Campo de Criptana se viven días intensos con música, encierros, ferias y romerías.
Lunes 12 de octubre, Día de la Hispanidad: Es un día muy vinculado al folclore. Se organizan actuaciones de rondallas, dulzaineros y grupos de baile tradicional como jotas y seguidillas. También se aprovecha para visitar pueblos históricos como Almagro, Sigüenza o los molinos de viento de Consuegra.
Martes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: Es el momento en que se inauguran belenes monumentales y vivientes, como el de Hiendelaencina en Guadalajara, que es uno de los más conocidos de España.
Viernes 25 de diciembre, Navidad: La mesa navideña incluye el mazapán artesano de Toledo, elaborado por conventos como San Clemente o Santa Isabel. La compra se realiza mediante torno, sin contacto visual, manteniendo una tradición centenaria.
Otras fechas del calendario laboral de Castilla-La Mancha
Estas son otras fechas señaladas del calendario laboral de Castilla-La Mancha en 2026:
Jueves 2 de abril, Jueves Santo: En las calles de Cuenca suenan tambores y clarines, mientras que en lugares como Toledo y Hellín las procesiones nocturnas tienen un ambiente de recogimiento por sus calles estrechas.
Lunes 6 de abril, traslado del día de San José: Este día será festivo en Castilla-La Mancha en sustitución del 19 de marzo, uniendo este día al fin de semana de Pascua.
Domingo 31 de mayo, Día de Castilla-La Mancha: Se celebra la cultura regional con muestras de artesanía y degustaciones de productos como el queso manchego, el vino DO La Mancha y el aceite de La Alcarria.
Jueves 4 de junio, Fiesta del Corpus Christi: Celebración en sustitución del 6 de diciembre, Día de la Constitución Española, que en 2026 cae en domingo. Toledo se cubre con toldos, tapices y alfombras florales, y su procesión con la custodia de Enrique de Arfe es una de las más impresionantes de España.
Lunes 2 de noviembre, traslado del día de Todos los Santos: Este día se celebra en sustitución del 1 de noviembre, que cae en domingo. Además de visitar cementerios, se preparan buñuelos, rosquillas y huesillos en casa. En algunos municipios se realizan cuentacuentos y teatro cervantino, especialmente en torno a Esquivias y El Toboso.
Festivos de Castilla-La Mancha por capitales de provincia
Consulta los festivos locales para planificar tus vacaciones, puentes y fines de semana durante 2026:
Calendario laboral Albacete 2026
En Albacete, estos son los días que se celebran tradicionalmente como festivos locales:
Miércoles 24 de junio, San Juan Bautista: La ciudad se llena de vida con actividades al aire libre, conciertos y encuentros en plazas y parques.
Martes 8 de septiembre, Virgen de los Llanos: Día dedicado a la patrona de Albacete. Aunque coincide con la feria, este día tiene un carácter más emotivo y familiar, con la misa y la ofrenda floral como actos principales.
Calendario laboral Ciudad Real 2026
Los festivos locales de Ciudad Real para 2026 serán los siguientes:
Lunes 25 de mayo, Virgen de Alarcos: Día en honor a la patrona de Alarcos, con procesión y varios actos religiosos. Los ciudadrealeños suelen aprovechar para reunirse y disfrutar de la tradición.
Sábado 22 de agosto, Octava de la Virgen del Prado: Festividad de la patrona de la ciudad. Se celebran procesiones, eventos culturales y actividades populares. A nivel festivo, es uno de los días más importantes de Ciudad Real.
Calendario laboral Cuenca 2026
En Cuenca, los días que se consideran festivos locales en 2026 son:
Lunes 1 de junio, Virgen de la Luz: Día dedicado a la patrona de la ciudad. Se celebra la tradicional misa y la ofrenda floral, y los vecinos participan en las actividades culturales y encuentros en el casco histórico.
Lunes 21 de septiembre, San Mateo: Marca el final de la Feria y Fiestas de la ciudad. Es una jornada festiva con un ambiente muy popular, donde se celebran actos en la calle, encierros y encuentros en las peñas.
Calendario laboral Guadalajara 2026
Los días festivos locales de Guadalajara para 2026 serán:
Martes 8 de septiembre, Virgen de la Antigua: Este día se celebra la tradicional ofrenda floral por la patrona de la ciudad en la concatedral de Santa María, además de actos religiosos y actividades culturales.
Viernes 18 de septiembre, Ferias y Fiestas de Guadalajara: Este festivo coincide con el punto fuerte de las Ferias y Fiestas, que incluyen desfiles de peñas, conciertos, actividades infantiles, eventos deportivos y espectáculos para todas las edades.
Calendario laboral Toledo 2026
En Toledo los dos días festivos locales de 2026 ya están confirmados:
Viernes 23 de enero, San Ildefonso: Día del patrón de la ciudad. Se celebran actos en la Catedral y actividades por el casco histórico.
Jueves 26 de noviembre, 40º aniversario como Ciudad Patrimonio de la Humanidad: Este año será la primera vez que esta fecha sea festiva y conmemora los 40 años desde que Toledo fue reconocida por la UNESCO. Se esperan actos culturales, exposiciones y actividades pensadas para poner en valor su patrimonio.
Calendario laboral Castilla-La Mancha 2026 en PDF
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta