La capital viguesa es una de las ciudades españolas que más brilla durante la Navidad. Descubre lo que te ofrece en estas fechas.
Comentarios: 0
que hacer en vigo en navidad
La calle del Príncipe en Navidad / Contando Estrelas, CC BY-SA 2.0 Wikimedia commons

La Navidad en Vigo se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad y de toda Galicia, gracias a su despliegue de luces gigantes, mercadillos y atracciones para todas las edades. Si te preguntas qué hacer en Navidad en Vigo, debes saber que hay mucho que hacer. Descubre los mejores planes, rincones y experiencias diferentes para disfrutar de la magia navideña viguesa.

Luces de Navidad en Vigo

En 2025, la ciudad gallega volvió a superarse encendiendo sus famosas luces el sábado 15 de noviembre, con un evento multitudinario en Porta do Sol. Desde ese día y hasta el 11 de enero, el encendido de las luces tiene lugar cada tarde a las 18:00 horas.

No solo se trata de luces decorando avenidas y plazas; hay auténticas obras de arte lumínicas con estructuras monumentales repartidas por todo el centro y varios barrios. Estas son las principales estructuras iluminadas:

  • Bola de Navidad en la Farola de Urzáiz: más de 10 metros de altura en pleno corazón de la ciudad, junto a la calle Príncipe.
  • Caja de Regalo de Gran Vía y Urzáiz: una estructura monumental iluminada en una de las principales arterias de Vigo.
  • Muñeco de Nieve en Vialia: atractivo para toda la familia, especialmente niños, ubicado en la terraza del centro comercial Vialia.
  • Bosque de Navidad en Policarpo Sanz: un conjunto de árboles de luces por los que se puede pasear y hacerse fotos.
  • Palacio de Navidad y carroza en Policarpo Sanz: decorados transitables especialmente pensados para fotografías espectaculares.
  • Estrella gigante en García Barbón: con 17 metros de ancho, espectacular desde cualquier ángulo.
  • Duendes gigantes y ángeles trompeteros en García Barbón y Santiago de Vigo: figuras lumínicas ideales para los más pequeños.
  • Lámpara gigante en el Paseo de Alfonso XII: junto al emblemático olivo centenario.
  • Nacimiento iluminado en La Colegiata: tradición y modernidad unidas en el corazón del Casco Vello.
que hacer en vigo en navidad
Interior el árbol de Navidad de Vigo / Harpagornis, CC BY-SA 4.0 Wikimedia commons

Atracciones de Navidad en Vigo

La ciudad de Vigo no solo deslumbra con su iluminación navideña, sino que también ofrece una amplia variedad de atracciones. Si te preguntas qué hacer en Vigo en Navidad con niños, aquí encontrarás también experiencias para los más pequeños.

Árbol de Navidad gigante

El gran árbol luminoso de Porta do Sol es, sin duda, el epicentro de la Navidad en Vigo y uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. Con sus impresionantes 45 metros de altura, sorprende por su tamaño y sus miles de luces LED que se iluminan al ritmo de la música en espectáculos horarios. Además, la estrella que lo corona puede verse desde diferentes puntos de la ciudad.

Noria gigante

La noria se ha consolidado como otro de los grandes iconos de la Navidad en Vigo. Situada en la confluencia de Colón y Concepción Arenal, la estructura ofrece unas vistas privilegiadas de toda la ciudad decorada y del puerto, especialmente de noche.

El acceso a la noria está pensado para todos los públicos, con descuentos especiales para menores de 6 años, personas con discapacidad, mayores de 65 años y usuarios de la tarjeta PassVigo. Está abierta todos los días.

que hacer en vigo en navidad
Bola gigante de Navidad / Contando Estrelas, CC BY-SA 2.0 Flickr

Trenes y autobuses turísticos

Recorrer Vigo en uno de sus trenes turísticos o en los autobuses panorámicos es otra de las propuestas favoritas para estas fiestas. Estas rutas especiales recorren las principales calles y avenidas adornadas. Hay varios recorridos de trenes, que salen de la Plaza de Independencia o de Plaza de Compostela.

En cuanto al Nadal Bus, parte de Príncipe (A Farola) y atraviesa el centro y barrios icónicos como Gran Vía, Camelias, Venezuela, García Barbón o Colón. Los billetes están disponibles en la web del Ayuntamiento y en las propias paradas, con descuentos y precios adaptados a diferentes colectivos.

Barco de la Navidad

Si buscas una experiencia navideña realmente diferente, el Barco de la Navidad en Vigo es tu oportunidad de disfrutar la magia desde el mar. Este zarpa cada día decorado con más de 65.000 luces microled, transformándose en un espectáculo flotante que recorre la ría.

La travesía está pensada para todos los públicos y en ella no faltan la música, la decoración especial, árboles de Navidad, guirnaldas, e incluso un Buzón Real para que los más pequeños puedan dejar su carta para Reyes Magos o Papá Noel. 

Casa de Papá Noel

La visita a la Casa de Papá Noel es uno de los momentos más esperados por los niños en la Navidad de Vigo. Está ubicada en la confluencia de Policarpo Sanz con Porta do Sol y abre sus puertas todas las tardes (y por la mañana en fines de semana y festivos) para recibir a los más pequeños y escuchar sus deseos. Este año, para evitar largas esperas, se estrena un sistema de turnos mediante números repartidos por los elfos de la entrada.

que hacer en vigo en navidad
Cartel de Vigo en Navidad Getty images

Cíes Market

El Cíes Market es uno de los epicentros más animados de la Navidad viguesa. Ubicado en la emblemática Plaza de Compostela, este mercado transforma la alameda más señorial de Vigo en un auténtico festival de sabores, artesanía y ambiente festivo. 

Entre sus 75 casetas de madera decoradas, podrás encontrar productos exclusivos: desde originales objetos artesanales hasta detalles navideños, decoración, artículos de regalo y gastronomía de temporada. Es de acceso libre y permanecerá hasta el 6 de enero.

Mercado de O Calvario

El mercado de Navidad de O Calvario es ya todo un clásico en las fiestas viguesas, y este año, tras algunas dudas sobre su celebración, finalmente llenará de ambiente navideño su popular calle peatonal. Con 18 casetas de madera adornadas para la ocasión, vecinos y visitantes podrán descubrir una variada oferta de productos artesanos, regalos y dulces típicos. 

Where to travel in December in Spain
Vigo en Navidad Europa Press

Pistas de hielo en Vigo

Patinar sobre hielo se ha convertido en una de las actividades estrella de la Navidad en Vigo. Este año, la ciudad redobla su apuesta invernal estrenando la pista de hielo móvil más grande de Europa y multiplicando los espacios donde deslizarse y disfrutar del ambiente festivo:

  • Pista de hielo de Samil: la pista móvil más grande de Europa llega a la playa de Samil, ofreciendo patinaje cubierto y ambiente festivo para todas las edades. Abre desde el 28 de noviembre hasta el 2 de febrero.
  • Vialia on Ice (Centro Comercial Vialia): el espacio Vialia Vigo estrena estas Navidades dos pistas de hielo cubiertas, ideales para patinar sin preocuparse por el tiempo. Cuenta con un tobogán de trineos.
  • Pista de hielo en Plaza de Vía Norte: situada en pleno centro, amplía la oferta para quienes prefieran patinar en un entorno urbano. 

Vivir en Vigo

Los que optan por vivir en Vigo disfrutan de una ciudad costera llena de vida y encanto en el noroeste de España. Ubicada junto a la ría y rodeada de montañas, la ciudad ofrece un entorno natural privilegiado, donde abundan playas, rutas de senderismo y vistas espectaculares de las Islas Cíes. 

El clima es suave, aunque lluvioso durante parte del año, y su ambiente combina la tradición marinera con una buena oferta cultural y gastronómica. Los vigueses disfrutan de una excelente calidad de vida, buenos servicios y un ritmo tranquilo pero dinámico.

vigo
El puerto de Vigo, con las Cíes al fondo. Pixabay

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta