La infravivienda, el pago del alquiler en dinero negro y la falta de contrato de arrendamiento golpean con fuerza a los grupos más débiles y a los estudiantes de Santiago, pero la ausencia de denuncias favorece estas prácticas abusivas
Dentro de la ciudad de Santiago de compostela las infraviviendas se concentran en el casco histórico y los barrios contiguos (san Pedro, belvís, almáciga) con pisos baratos, pero antiguos. El programa Santiago norte, financiado con fondos europeos, apunta a que el 28,6% se concentra en la parte norte donde también hay mayor número de inmigrantes
El problema de alojarse sin contrato de arrendamiento y pagar las mensualidades en dinero negro es que el inquilino no tiene acceso a ayudas sociales, como la renta de integración social de Galicia (risga), y sin justificante de residencia tampoco podrá empadronarse
Desde el ayuntamiento de Santiago se apunta que también las rentas antiguas, es decir, pisos antiguos en dudosas condiciones, sufren situaciones de infravivienda, muchas veces ocupados por ancianos que a menudo se ven presionados para que abandonen los pisos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta