Lucía Sicre

Lucía Sicre

Soy licenciada en Periodismo y en Derecho, y trabajo como redactora especializada en contenido jurídico y económico. Escribo para Idealista News sobre los aspectos legales del sector inmobiliario. En mis más de 10 años de experiencia en este área, mi máxima siempre ha sido una orientación hacia la divulgación, tratando de facilitar la comprensión del lenguaje jurídico. ¡Encantada de formar parte de este equipo!

Uso terraza comunitaria

Normas de uso en una terraza comunitaria, ¿qué puedes hacer y qué no?

Una de las grandes dudas con respecto a las zonas comunes de un edificio o cualquier otro tipo de propiedad horizontal es qué uso puede hacerse de una terraza comunitaria. Todo dependerá de la normativa de la propia comunidad de propietarios, por lo que puede ser interesante consultar las reglas al respecto si estás pensando en comprar o alquilar un inmueble. Como regla general, el artículo 9.1 de la Ley de Propiedad Horizontal dice que es una obligación de cada propietario (y, por extensión, de cualquier inquilino) "respetar las instalaciones generales de la comunidad y demás elementos comunes, ya sean de uso general o privativo de cualquiera de los propietarios, estén o no incluidos en su piso o local. Además, hay que cumplir con lo que se establezca en los estatutos.
Aislamiento térmico vivienda

Cómo mejorar el aislamiento térmico de tu vivienda

Conseguir un buen aislamiento en la vivienda te permitirá disfrutar de un hogar mucho más confortable durante todo el año (especialmente durante los meses de frío o de calor extremo) y, al mismo tiempo, reducir tu consumo energético.
Consumo fantasma qué es

Consumo fantasma de la electricidad: qué es y cómo evitarlo

Si algo está enchufado, pero no encendido, ¿gasta luz? La respuesta es afirmativa y este tipo de gesto tiene nombre: es lo que se denomina consumo fantasma. La buena noticia es que es fácilmente evitable. La manera más fácil de conseguirlo es utilizar regletas que agrupen el acceso a la corriente de determinados grupos de aparatos que puedan desconectarse en bloque al mismo tiempo. Por ejemplo, televisor, descodificador y consola. También ordenador de mesa, impresora y router.
Cambiar dirección en Hacienda

Cómo cambiar el domicilio fiscal en Hacienda paso a paso

Uno de los deberes elementales de cualquier contribuyente consiste en cambiar el domicilio fiscal en Hacienda en caso de que tu dirección cambie. Y es que nuestras obligaciones no terminan con el pago de impuestos: también tenemos el deber de informar puntualmente acerca de cualquier cambio que afecte a nuestra situación fiscal, incluyendo toda alteración reseñable en cuanto a nuestro domicilio. En el caso de personas físicas, hay que cumplimentar el Modelo 030 y en caso de empresa o autónomos, el Modelo 037 o Modelo 036.