Paloma Martínez Almeida

Paloma Martínez-Almeida

Con más de 5 años de experiencia como directora de idealista/news en España, Italia y Portugal, lidero la gestión del contenido económico e inmobiliario de este medio digital y a un maravilloso equipo multidisciplinar que hace que todos los días me encante trabajar en idealista, mi segunda casa. Llegué en septiembre de 2008, tras haber trabajado en otros medios digitales y de papel. Ya son más de 14 años en idealista y los que vengan porque… la vivienda y el mercado inmobiliario dan mucho de qué hablar. 

El alquiler le quita el trono a la compra: se firman más operaciones de arrendamiento que venta

Durante años en nuestro país las operaciones de compraventa han sido los reyes del mercado. Sin embargo, tras el estallido de la crisis inmobiliaria, el panorama ha cambiado al irrumpir con fuerza el alquiler. Aunque todavía el porcentaje de viviendas en alquiler sobre el parque total es muy inferior al de propiedad, lo cierto es que este año las operaciones de arrendamiento, 566.000, van a superar a las de las compraventas, 557.000, según un estudio de Anticipa Real Estate.

La excesiva burocracia a la que el Gobierno quiere someter a propietarios y plataformas de alquiler vacacional

El Ministerio de Interior prepara un real decreto, al que ha tenido acceso idealista/news, para regular las obligaciones de registro documental e información para las personas físicas o jurídicas que ejerzan, profesionalmente o no, actividades de hospedaje como el alquiler vacacional. El borrador exige una elevada cantidad de información y, en caso de no suministrarla, tanto particulares como empresas se exponen a multas de hasta 30.000 euros.
Todo sobre los gastos de la hipoteca: cómo reclamar, quién puede hacerlo y qué plazos hay

Todo sobre los gastos de la hipoteca: cómo reclamar, quién puede hacerlo y qué plazos hay

Nuevo mazazo judicial a la banca. El Tribunal Supremo ha sentenciado que son los bancos los que deben pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) y no el hipotecado. Y basa su argumento en que el negocio inscribible es la hipoteca y que el único interesado en la elevación a escritura pública y la ulterior inscripción de aquellos negocios es la entidad financiera. Tras esta sentencia, todos los hipotecados podrán reclamar la devolución de lo cobrado indebidamente al banco o a Hacienda. Te explicamos cómo hacerlo.
El Supremo recula y dice que es el banco el que debe pagar el impuesto de las hipotecas

El Supremo recula y dice que es el banco el que debe pagar el impuesto de las hipotecas

El Tribunal Supremo recula y establece que es el banco el que debe abonar el impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD) en las escrituras públicas de la hipoteca y no el hipotecado. En una sentencia del pasado 16 de octubre, la Sala Tercera del Alto Tribunal ha modificado su jurisprudencia anterior y concluye que el único interesado en la inscripción de la hipoteca es la entidad financiera.

Si pagas parte de una vivienda en negro, asume estas consecuencias fiscales y legales

La tentación de pagar parte de la compra de una vivienda en negro es elevada, sobre todo al pensar que se pueden abonar menos impuestos. Sin embargo, el riesgo que se corre es muy elevado y no compensa económicamente. Por ejemplo, el comprador puede ahorrarse parte del ITP, pero cuando quiera vender la casa deberá tributar por una ganancia patrimonial superior a la realmente obtenida. Repasamos las consecuencias que tiene pagar parte de una casa en 'B'.

Cómo solicitar la devolución de la prestación por maternidad, según la propia Hacienda

El Ministerio de Hacienda va a habilitar un formulario específico de solicitud de lo cobrado de más por la prestación por maternidad, con el fin de acelerar la tramitación de la devolución. No será necesario adjuntar a la solicitud un certificado de la Seguridad Social para acreditar la prestación percibida. Así, las contribuyentes que hayan percibido dichas prestaciones en 2014, 2015, 2016 y 2017 podrán solicitar la rectificación de la declaración de la Renta.
Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un piso y le exige que pague más IRPF

Hacienda ‘penaliza’ a quien venda barato un piso y le exige que pague más IRPF

Si has comprado o heredado una casa a un precio “chollo”, Hacienda te penaliza al exigirte pagar más de ITP o Impuesto de sucesiones. Pero si has vendido “barato” un piso, el fisco también te castiga. ¿Cómo? Obliga a los contribuyentes a tributar por una ganancia patrimonial en su IRPF superior a la declarada, porque considera que el valor de escritura no es el de mercado.
La prestación por maternidad, exenta en el IRPF: cómo afecta a los contribuyentes

La prestación por maternidad, exenta en el IRPF: cómo afecta a los contribuyentes

El Tribunal Supremo ha sacado de dudas a miles de madres que estaban pendientes de saber si la prestación por maternidad tenía que tributar en el IRPF o no. Finalmente, ha dictaminado que este subsidio está exento. José María Salcedo, socio de Ático Jurídico, recuerda los escenarios que hay en estos momentos: si los contribuyentes recurrieron la denegación de Hacienda, podrán invocar la sentencia del Supremo y su recurso será estimado. Pero si solicitaron la rectificación y ante la negativa de Hacienda, no siguieron recurriendo, entonces no podrán hacer nada. Los que aún no han solicitado lo cobrado de más, podrán hacerlo.

Qué impuestos hay que pagar en caso de renunciar a la herencia de una vivienda

Recibir como herencia una vivienda puede suponer más de un quebradero de cabeza. Tanto si el contribuyente se queda con la casa, como si decide venderla, siempre debe pagar impuesto y responder ante Hacienda, porque hay tributos de todo tipo. Y si directamente renuncia a ella, debe saber cómo hacerlo para evitar pagar impuestos, como el ISyD, la plusvalía municipal o el ITP.