Redacción

Home Staging

Más de la mitad de los agentes inmobiliarios apuestan por el uso de Home Staging

El Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario ha impulsado la “I Encuesta de ámbito nacional sobre el uso de Home Staging en las inmobiliarias españolas”, con la colaboración de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI), la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei) y la Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI). Con una participación de 165 agencias y agentes inmobiliarios, esta encuesta constituye la primera radiografía a nivel nacional sobre cómo el sector percibe y utiliza el Home Staging en España. Los resultados apuntan tendencias significativas.
Archivo - Anuncio de una oficina en venta en el barrio de Almagro

Madrid podría sumar 20.000 nuevas viviendas si se convierten las oficinas de los edificios residenciales

La Asociación Española de Oficinas (AEO) ha estimado en 1,5 millones de metros cuadrados el área de Madrid actualmente ocupado por oficinas que se encuentran en edificios residenciales, donde solo debería de haber viviendas, por lo que su conversión de oficina a piso podría sumar 20.000 nuevas viviendas en la capital. El presidente de la asociación, José María Álvarez, ha defendido que esta iniciativa de conversión permitiría seguir profesionalizando el sector de oficinas, al mismo tiempo que contribuiría a aliviar la tensión entre la oferta y la demanda en el mercado de la vivienda.
Madrid, la ciudad europea donde más crece el precio de la vivienda de lujo

El papel del diseño en la revaloración de las propiedades inmobiliarias de lujo

Elena Jori, directora de 'real estate' de Home Select, analiza cómo el diseño se ha consolidado como un elemento clave en la revalorización de la vivienda de lujo. No se trata solo de estética, sino de una herramienta capaz de generar un vínculo emocional con el comprador, acelerar las operaciones y justificar precios superiores en un mercado cada vez más exigente. Desde la obra nueva de prestigio hasta la segunda mano reformada, la aportación de arquitectos e interioristas de renombre, junto con la incorporación de tendencias y estilos de vida, marcan hoy la diferencia en el competitivo sector del residencial 'prime'.
idealista

idealista renuncia a comprar Kyero

El consejo de administración de idealista, el marketplace inmobiliario líder en España, Italia y Portugal, ha decidido no continuar adelante con la adquisición de Portal47 Ltd – sociedad gestora del portal Kyero, una web para compradores que buscan propiedades en España, Francia, Italia y Portugal.
Archivo - Cartel de alquiler de viviendas en la fachada de un edificio.

Los notarios defienden que los alquileres se formalicen en escritura pública para dar "seguridad jurídica"

La presidenta del Consejo General del Notariado, Concepción Pilar Barrio del Olmo, ha defendido este martes en el Congreso que los contratos de alquiler se formalicen en escritura pública para garantizar mayor seguridad jurídica tanto a inquilinos como a propietarios. Durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda y Agenda Urbana, la decana del Colegio Notarial de Madrid advirtió de que esta práctica, poco extendida en España, permitiría aportar transparencia, evitar fraudes en los alquileres de temporada y ofrecer datos más fiables sobre el mercado del arrendamiento.
Muchos metros por pocos euros

15 casas grandes y baratas

Una casa grande es ideal para familias numerosas, pero también para parejas recién casadas que quieren ampliar la familia, e incluso para singles que desean tener más espacio para recibir visitas o un lugar donde practicar tranquilamente sus hobbies.
Analistas en Wall Street

Valores para ganar en bolsa con los tipos a la baja y un dólar débil en EEUU

Las políticas monetarias de Estados Unidos y Europa van a dos velocidades muy distintas. Mientras el Banco Central Europeo (BCE) ha vuelto a mantener los tipos de interés en el 2%, la Reserva Federal ha recortado 25 puntos básicos, hasta el 4,25%. Esta decisión debilita el dólar y favorece al euro, y supone un revulsivo tanto para las cotizadas que compran materias primas que cotizan en dólares, como Repsol, Iberdrola, Endesa o Acerinox, como para las aerolíneas. También ganan las empresas con una fuerte demanda interna en Europa, como por ejemplo Inditex.