5 años de alquiler tras la pandemia: cae la oferta y se disparan los precios

5 años del alquiler tras la pandemia: desaparece más de la mitad de la oferta y los precios (30%) se disparan

Se cumplen 5 años del inicio de la pandemia del coronavirus, y el mercado inmobiliario ha cambiado desde entonces, sobre todo el alquiler. Mientras estuvimos aislados, la oferta de alquileres permanentes se duplicó y alcanzó su máximo en diciembre de 2020, con precios a la baja. Pero tras este periodo, la oferta de alquileres ha caído un 56% desde entonces, mientras que los precios se han incrementado un 30%, con unas medidas políticas adoptadas que lo que han conseguido es reducir el stock a mínimos y tensionar el mercado con mayor demanda y precios en máximos en muchas capitales.
Cuatro años tras el covid decae el interés de la compra o alquiler en municipios de menos de 5.000 habitantes

Qué ha sido del 'vámonos a vivir al pueblo' cuatro años después de la pandemia

Han pasado cuatro años desde que el covid golpeó de lleno nuestras vidas y dio comienzo a un largo periodo de confinamientos y limitaciones a la movilidad que provocaron que despertara en muchos españoles la ilusión por dejar atrás la ciudad y trasladarse a vivir a pequeños municipios. Este fenómeno llegó a su culmen en la primavera de 2021, cuando el 5,8% de todos los contactos a anunciantes en idealista se producían en viviendas situadas en pueblos de menos de 5.000 habitantes. Un peso que se ha reducido hasta el 4,7% a cierre de 2023.