El Gobierno, en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, tiene en marcha un programa de ayudas para fomentar la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas. Te contamos cuáles son las ayudas para rehabilitar viviendas en alquiler, cómo acceder a ellas, cuáles son los requisitos que debes cumplir y cuál es el importe que te financiará el Estado, entre otros aspectos.
El congreso ha aprobado por unanimidad una propuesta de ciu cuyo objetivo es eliminar las limitaciones de las reformas para poder beneficiarse de un iva reducido del 8%.
El número de visados para rehabilitar viviendas se situó en 4.225 hasta febrero, lo que supone un descenso interanual del 4,1%, según datos del ministerio de fomento.
La apuesta del gobierno por la rehabilitación se intensifica. El ejecutivo ha duplicado la desgravación de la que puede beneficiarse quien decida reformar su casa, pasando del 10% al 20% del coste de la obra.
Sólo un año después de haber aprobado desgravaciones fiscales de hasta el 10% del coste de las obras de rehabilitación a la vivienda, el ministerio de fomento ya estudia introducir nuevas mejoras.
A partir de hoy y hasta el 31 de diciembre de 2012 los contribuyentes con rentas inferiores a los 53.007,20 euros anuales podrán deducirse en el IRPF hasta el 10% de las cantidades satisfechas por la rehabilitación de vivienda habitual, con un máximo de 12.000 euros por vivienda.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse