Las bajas por maternidad y paternidad, dos conceptos que ahora quedan englobados en el de 'permiso por nacimiento y cuidado del menor', han experimentado importantes cambios en los últimos años y, previsiblemente, pronto veremos llegar novedades que supondrán un avance en los derechos de padres y ma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto modificar el Estatuto de los Trabajadores para que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) corresponda siempre al 60% del salario medio del país, tal como recomiendo la Carta Social Europea. El candidato del PSOE a revalidar el cargo en las elecciones generales del 23 de julio, también ha anunciado que extenderán de 16 a 20 semanas el permiso de paternidad, tanto para la madre como para el padre, a través del trabajo a tiempo parcial.
La llegada de un bebé a la familia es un momento importante, tanto que suele poner patas arriba las rutinas y manías de los papás primerizos.
Un informe elaborado por Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, analiza la ayuda de los Estados para la conciliación familiar de los padres en el en el cuidado de sus hijos.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acaba de publicar el ranking mundial de la distribución de los permisos de partenidad por países en 2015.
El Gobierno ha dado el visto bueno al proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (pge) para 2011. Los pge incluyen una subida de un punto (del 43 al 44%) en el IRPF para todos los que ganen entre 120.000 y 175.000 euros.
El próximo 1 de enero debe entrar en vigor la ampliación del permiso de paternidad, desde los actuales 13 días a cuatro semanas. Sin embargo, la dotación presupuestaria que lleva pareja la ampliación de este permiso aún está en el aire.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse