Archivo - El perfil más buscado en la industria en 2024 es el de ingeniero de automatización, según LHH Recruitment Solutions.

Los profesionales más buscados y cotizados del 'real estate' en 2024

jefe de obra, 'store manager' y director de contratación están entre los perfiles laborales más demandados y cotizados este año, ya sea por su alta demanda o por los pocos profesionales que hay en el mercado. Según la consultora Adecco, en estas profesiones las retribuciones parten de los 30.000 euros brutos anuales, aunque en algunos casos alcanzan los 120.000 euros más bonus. Repasamos qué formación, experiencia y habilidades buscan las empresas de estos profesionales del 'real estate'.
Mesa de reuniones

Los perfiles laborales que más demandará el inmobiliario este año, según Catenon

La multinacional española especializada en la búsqueda de profesionales afirma que el sector inmobiliario demandará mucho talento este año, marcado por la incertidumbre, y en un momento en el que España está captando mucha inversión extranjera y en el que se están consolidando nuevos negocios como el 'build to rent' o el 'coworking'. En este escenario, afirma que el negocio solicitará perfiles especializados en analítica de datos, gestión de activos y patrimonio, sostenibilidad, valoraciones o en las relaciones con accionistas e inversores.
Madrid, entre las ciudades que mejor gestiona el talento en todo el mundo

Madrid, entre las ciudades que mejor gestiona el talento en todo el mundo

La capital española ocupa la sexta posición en el Índice de Competitividad por el Talento Global, que mide la mayor o menor capacidad de las ciudades para atraer, impulsar y retener el talento, lo que le sitúa por delante de París, Berlín, Londres, Singapur, Sídney, Nueva York o Los Ángeles. Bilbao, Barcelona y Zaragoza también se encuentran entre las 30 ciudades más destacadas del ranking mundial, aunque en la comparativa por países España cae hasta la posición 35.

España no podrá cubrir 1,9 millones de puestos de trabajo en 2020 por falta de profesionales

La consultora Randstad asegura que los mercados desarrollados están viviendo una crisis de talento que desembocará en un fuerte desequilibrio entre la oferta profesional laboral y las necesidades reales de las empresas. En 2020, según sus cálculos, el tejido empresarial español no podrá cubrir cerca de 2 millones de puestos de trabajo al no encontrar candidatos que encajen en el perfil.