Encabezando la lista de los sitios web más visitados del mundo está, por supuesto, Google.
Google es la página más visitada del mundo con más de 90.500 millones de visitas durante el pasado mes de agosto.
Google, Youtube y Facebook son las páginas web más visitadas del planeta, seguidas de Twitter y Wikipedia. Según los datos de Visualcapitalist, el gigante de las búsquedas lidera el ranking con 92.500 millones de visitas al mes.
Hasta finales de agosto de 2019, existen unos 1.700 millones de páginas web en la red, de las que prácticamente un tercio permanecen inactivas. Hace más o menos 28 años que se lanzaba World Wide Web (www), que permitía el acceso a Internet a millones de personas. Desde entonces han surgido grandes empresas on-line como Yahoo (1994), Google (1998), Wikipedia (2001) o Facebook (inicialmente TheFacebook) en 2004.
Cuando fallece un ser querido, muchas veces los herederos no saben dónde está su patrimonio. ¿Y si tenía un seguro de vida? ¿Y si mantenía abierta una cuenta corriente en otro banco?
La oficina de estadísticas comunitaria Eurostat ha tomado la temperatura digital de las empresas europeas. Según los datos que maneja, el 95% de las empresas finesas tiene web corporativa. En España, el porcentaje se sitúa en el 75%, en línea con la media de la UE, frente al 80% de Estonia. En Francia no llega al 70% y en Bulgaria o Rumanía, ni al 50%.
Caja insular de Canarias ha puesto en marcha una novedosa iniciativa consistente en vender a través de su página web las 150 propiedades que posee fruto de embargos a un precio inferior al del mercado.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse