El Congreso insta al Gobierno a automatizar el bono social eléctrico a las familias vulnerables

El Congreso pide que el bono social eléctrico llegue de forma automática a los más vulnerables

El Congreso de los Diputados ha aprobado una iniciativa pactada entre PNV y Junts para instar al Gobierno a que se reforme el acceso al bono social eléctrico y térmico, de modo que este llegue de manera automática a las familias más vulnerables, con las que cobran el ingreso mínimo vital, sin necesidad de burocracia. En España hay entre 1,5 y 1,6 millones de hogares que se benefician de este bono, cuando la cifra tendría que rondar los cinco millones de hogares, según datos de la CNMC.
El portavoz del PSOE, Patxi López y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aaagesen, durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 26 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Los socios de Gobierno urgen a reformar el bono social para que llegue a más hogares vulnerables

A tenor de una proposición no de ley presentada por el PNV, los socios parlamentarios del Gobierno como Sumar, Esquerra Republicana, Bildu y Junts se han mostrado de acuerdo en la necesidad de reformar el sistema de acceso al bono social eléctrico y térmico, de modo que se automatice para que llegue a las familias más vulnerables y se eliminen barreras burocráticas. En España hay entre 1,5 y 1,6 millones de hogares que se benefician de este bono, cuando la cifra tendría que rondar los cinco millones de hogares, según datos de la CNMC.
El Gobierno rebaja el IVA al aceite de oliva y mantiene el escudo social

El Gobierno rebaja impuestos a quienes cobren el salario mínimo y mantiene el escudo social

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha detallado el real decreto aprobado en Consejo de Ministros por el que se prorrogan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Recoge la rebaja del IRPF que va a evitar que las personas que cobren el SMI tributen en el impuesto sobre la renta. Además, se extiende la vigencia del escudo social, como la prohibición de corte de suministro básicos a consumidores vulnerables y la extensión de los descuentos del bono eléctrico hasta el 30 de junio de 2025. También se concede carácter indefinido a la TUR de gas natural, que afecta a las comunidades de vecinos.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (i), y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez (d), a su llegada a una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio

El Gobierno prorroga las deducciones a la rehabilitación y aprueba rebajas en la factura del gas

El nuevo paquete de medidas para reaccionar a la guerra en Ucrania introduce nuevas tarifas del gas ante el actual contexto de crisis energética que beneficiarán a 1,7 millones de hogares con calefacción comunitaria, además de rebajar la factura a un 40% de los hogares. El Consejo de Ministros también ha prorrogado un año las deducciones fiscales a la rehabilitación de edificios y viviendas. Por otro lado, se impulsa el autoconsumo energético ampliando a un kilómetro la posibilidad de compartir energía.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de octubre de 2022, en Madrid (España). El presidente del Gobierno acude al Congreso para informar sobre la cumbre europea celebrada en Praga la

Nuevo paquete de medidas energéticas de 3.000 millones para proteger al 40% de hogares

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de medidas destinado a amortiguar la subida de la electricidad y del gas, para el que el Gobierno movilizará un total de 3.000 millones adicionales de los PGE. El próximo Consejo de Ministros aprobará un nuevo decreto con el que se pretende proteger al 40% de los hogares. Se reforzará el bono social eléctrico y unos 1,7 millones de pisos que cuentan con calderas de gas comunitaria podrán entrar dentro de la tarifa regulada hasta finales de 2023.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Llega un nuevo plan para reducir el consumo de gas: más ayudas y bonificaciones fiscales

El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo plan de ahorro energético para reducir el consumo de gas natural entre un 5% y un 13% adicional hasta mayo de 2023. Está formado por 73 medidas que requieren el desarrollo de un marco regulatorio, entre las que destacan la ampliación del bono social y térmico, una propuesta para rebajar la factura de caldeas comunitarias y nuevas ayudas fiscales para que los hogares inviertan en eficiencia. También incluye otros 500 millones de euros para impulsar el autoconsumo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El 'tope al gas' supone 2.000 millones de ahorro a los consumidores, según Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica ha supuesto un ahorro para los consumidores de 2.000 millones de euros desde su puesta en marcha. "Si no tuviéramos esta intervención en el mercado energético, hoy los españoles estarían pagando tres veces más de lo que pagan ahora".
Cerca del 11% de la población en España no puede mantener caliente su hogar

Cerca del 11% de la población en España no puede mantener caliente su hogar

Los problemas de los hogares españoles para poder mantener su hogar a una temperatura adecuada se han incrementado. Según los últimos datos de Eurostat, el 10,9% de la población de nuestro país no pudo mantener caliente su casa en 2020, lo que supone 3,4 puntos más que frente a 2019. Este último dato se acerca al 11,1% que se dio en 2014, el mayor porcentaje registrado en España desde que la oficina estadística europea publica los datos en 2003.

Conoce las claves del nuevo bono social eléctrico (y de la calefacción)

El pleno del Congreso tiene previsto convalidar el Real Decreto-ley para la protección de los consumidores eléctricos que el Gobierno del PSOE aprobó el pasado 5 de octubre. Se establecen nuevos requisitos para poder acogerse al bono social de la luz, como los criterios de renta y de consumo anual, y se amplían las ayudas a la calefacción por gas. El plazo para solicitarlo se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2018.
Rumores que corren...

Rumores que corren...

¿Semana de subida de tipos en la zona euro?: el próximo jueves el banco central europeo (bce) previsiblemente subirá los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual, con lo que el precio del dinero se situará en el 1,5%.