Comentarios: 1
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Ricardo Rubio - Europa Press
Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica ha supuesto un ahorro para los consumidores de 2.000 millones de euros desde su puesta en marcha. "Si no tuviéramos esta intervención en el mercado energético, hoy los españoles estarían pagando tres veces más de lo que pagan ahora", ha explicado el presidente del Gobierno durante el acto de apertura del curso político tras el descanso estival en Moncloa.

Sánchez ha defendido que, "pese a la oposición de algunas grandes energéticas", se ha intervenido, a través de este mecanismo en España y Portugal, un mercado "que no funciona" y que ahora Europa empieza a abrirse a adoptarlo también. "Si hay un mercado que no funciona, lo que tiene que hacer el poder público es intervenirlo", ha enfatizado el jefe del Ejecutivo.

Así, el presidente ha puesto en valor que el Gobierno ha decidido legislar situándose "al lado de la clase media y trabajadora" y defendiendo el interés general frente a la voluntad de particulares y minoritarios "por muy poderosos que estos sean".

España, potencia exportadora de energía verde

También en materia energética, el presidente ha señalado que el sueño que tiene el Gobierno y la mayoría de la ciudadanía, en especial la más joven, es hacer que el país por primera vez en la historia se pueda convertir en una potencia exportadora de energía verde. "Eso supone que no tengamos que comprar petróleo ni gas a otra economía", ha remarcado el presidente.

En este sentido, el presidente ha señalado que en estos años de Gobierno la capacidad total instalada en el país de renovables ha crecido en 11 puntos situándose en un 56%. "Esto contribuye a que podamos reducir la factura de la luz, a la independencia energética de Putin y al desafío de hacer frente a la emergencia climático", ha defendido el presidente.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

JMA
6 Septiembre 2022, 16:05

¡No sé de qué tipo de ahorros para los consumidores habla en este artículo de prensa El presidente del Gobierno, pero con la introducción en las facturas de electricidad del nuevo concepto nombrado “Tope precio del gas”, mi última factura de electricidad se ha casi doblado!

Lo mejor es que no consumo gas en la vivienda. A demás, según lo que menciona Iberdrola en la factura “.... la energía consumida es 100% renovable, certificada con Garantías de Origen emitidas por la CNMC”, se entiende no siendo producida por gas!
Así que hay algo no correcto, ¿no?

¡Seguro que alguien se habrá ahorrado algo, pero yo como consumidor por lo cierto no, porque se me ha añadido con ese nuevo concepto casi lo equivalente a lo consumido!

Hay como algo que no está claro i que se debería aclarar, porque lo que es seguro es que alguien finanza ese “mecanismo ibérico para limitar el precio del gas” es decir un cierto número de consumidores entre ellos yo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta