En caso de emergencia, cerrar la puerta de la habitación por la noche puede poner en riesgo tu vida: esto es lo que debes saber
Comentarios: 0
Cómo cerrar puerta habitación
Imagen de wirestock en Freepik.

Cerrar la puerta de nuestro dormitorio antes de dormir, ¿aporta seguridad o todo lo contrario? ¿Cómo debemos cerrar la puerta de la habitación por las noches? Muchas veces, lo que intuitivamente nos parece más correcto, puede poner en peligro nuestra vida en caso de emergencia. Te contamos qué hacer (y qué no) antes de ir a dormir.

La puerta de la habitación: cerrada, pero sin llave

Si te gusta dormir con la puerta abierta porque te aporta cierta sensación de seguridad y control, lo cierto es que, en caso de incendio, podrías estar poniendo en peligro tu vida.

Tal y como asegura una investigación llevada a cabo por el Fire Safety Research Institute (FSRI) de Estados Unidos, en caso de incendio, las habitaciones con puertas cerradas alcanzan una temperatura media de menos de 37,7 grados durante la propagación de un incendio y los niveles de monóxido de carbono se mantienen en un rango seguro.

Sin embargo, las habitaciones con la puerta abierta puede alcanzar temperaturas superiores a los 537,7ºC en caso de incendio, poniendo en claro peligro a quienes se encuentren en ella.

En definitiva, en caso de incendio, mantener la puerta de la habitación cerrada permite aislar el fuego (y sus efectos) durante más tiempo, de forma que quienes se encuentren dentro ganarán unos valiosos minutos de seguridad mientras llegan los cuerpos de rescate.

Unos minutos que marcan la diferencia

Este estudio se basa en un análisis desarrollado durante más de una década mediante el uso de cámaras de imagen térmica e incide en que el hecho de aislar las altas temperaturas, el humo y las llamas permite ganar unos minutos que pueden marcar la diferencia entre la vida o la muerte. 

"Lo que mucha gente no sabe es que los muebles que tenemos hoy en día están hechos de materiales sintéticos, por lo que se queman mucho más rápido que los antiguos muebles rellenos de algodón natural. Las estadísticas que hemos visto en nuestra investigación indican que hace unos 40 años tenías unos 17 minutos para salir de casa después de que sonara la alarma de humo: ahora tienes menos de tres minutos", asegura el vídeo compartido por el Fire Safety Research Institute (FSRI).

Con todo, aunque cerrar la puerta de la habitación es lo más aconsejable en caso de una emergencia de este tipo, es importante no cerrar con llave, ya que ello puede dificultar, ralentizar e incluso impedir el acceso a la estancia y, con ello, las labores de rescate. 

"Los mensajes clave de seguridad contra incendios que queremos que la gente tenga son: primero, instala detectores de humo que funcionen en cada piso de la vivienda, dentro y fuera de cada dormitorio". En segundo lugar, "queremos que todos tengan un plan de escape: en caso de incendio, debes saber cómo salir rápidamente y, si no puedes hacerlo, tener una puerta cerrada entre las personas y el lugar del incendio es fundamental para su supervivencia".

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta