Amueblar una cocina es un proceso necesario que puede presentar ciertos desafíos. La elección de los materiales, los electrodomésticos y accesorios adecuados puede tener un impacto significativo en el presupuesto total de la reforma.
Existen opciones asequibles, así como diseños de alta gama. De esta manera, el precio de amueblar una cocina puede variar ampliamente. En este artículo exploraremos los factores clave que influyen en el coste de amueblar una cocina y brindaremos consejos útiles para planificar un presupuesto que se adapte a tus objetivos.
- ¿Cuánto cuesta amueblar una cocina según su tamaño?
- Precio de amueblar una cocina según su distribución
- ¿Cuánto vale amueblar una cocina? Precios y materiales más usados
- ¿Cómo saber cuánto cuesta amueblar una cocina?
- Factores que influyen en el precio al amueblar una cocina
- Consejos para amueblar una cocina
¿Cuánto cuesta amueblar una cocina según su tamaño?
El tamaño de una cocina es un factor crucial a considerar a la hora de establecer un presupuesto. La inversión necesaria para equipar una cocina puede variar significativamente en función de su tamaño, ya que tanto los materiales, como los electrodomésticos o accesorios seleccionados tienen un impacto directo en el coste final.
| Tamaño de la cocina | Precio |
| Amueblar una cocina de 3 metros | Entre 3.000 y 5.000 euros |
| Amueblar una cocina de 6 metros | Entre 7.000 y 10.000 euros |
| Amueblar una cocina de 10 metros | Entre 7.000 y 10.000 euros |
| Amueblar una cocina de 12 metros | Entre 10.000 y 19.000 euros |
Recuerda que estos precios son orientativos y pueden variar según la zona, el tipo de obra y las características específicas de cada proyecto.
Por poner más ejemplos, la empresa especializada en cocinas Kvik establece los siguientes rangos de precios:
- Cocina pequeña: Entre 1.595 y 6.495 euros
- Cocina mediana: Entre 6.495 y 13.995 euros
- Cocina grande: A partir de 13.995 euros
Precio de amueblar una cocina según su distribución
Estos son los distintos presupuestos que se pueden encontrar para una reforma de cocina en función de su distribución, según la revista Hola:
- Cocina abierta al salón: Una cocina pequeña, en línea y de entre 4 y 5 m2, puede amueblarse desde unos 6.000 euros. Este tipo de diseño se adosa a una pared, donde se sitúan fregadero y placa con espacio intermedio de trabajo. Los muebles altos y bajos ofrecen almacenamiento suficiente, mientras que una encimera estratificada ayuda a ajustar el presupuesto
- Cocina en L: En unos 10 m2 puede lograrse una distribución en L con un frente de muebles bajos y otro con módulos altos o en columna. Este diseño permite integrar horno, microondas y frigorífico, ganando capacidad de almacenaje. Con muebles de líneas sencillas y encimera estratificada, el precio parte de 7.500 euros.
- Cocina semiabierta: La distribución en U, con uno de los lados adosado a la pared, deja un brazo convertido en barra que delimita visualmente la cocina, manteniendo una sensación de amplitud. El presupuestro puede ir entre los 12.000 y 13.000 euros.
- Cocina en línea con península: Esta distribución combina un frente lineal adosado a la pared con una península paralela, que amplía la superficie de trabajo y separa ambientes. El precio varía según las dimensiones del espacio y el equipamiento: si la península incluye placa, fregadero o electrodomésticos, las instalaciones incrementan el coste. Las encimeras tipo Corian o las prolongaciones para barra también suman al presupuesto, que parte de 10.000 euros.
- Cocina pequeña con rincón de ‘office’: Diseñar una cocina compacta con un pequeño espacio de office es posible desde 10.000 euros. Puede resolverse con frentes paralelos y una esquina para mesa o barra, o con una isla central y columna de almacenaje adosada a la pared.
- Isla o península con comedor integrado: Una opción muy funcional es integrar el comedor en la cocina, uniendo la mesa —alta o baja— a una isla o península. Esta solución puede combinarse con cualquier otra distribución (en línea, en L o en U) y parte de un presupuesto de 11.500 euros, dependiendo del tamaño y los materiales empleados.
¿Cuánto vale amueblar una cocina? Precios y materiales más usados
Los precios y materiales más utilizados al amueblar una cocina son los siguientes:
- Muebles de cocina laminados sintéticos: Tienen una capa exterior de un material sintético, como la formica o el PVC, que imita diferentes texturas y colores. Son resistentes al desgaste, el calor, las manchas y la humedad. Se caracterizan por tener una gran variedad de decorados. Además, son una opción económica y fácil de limpiar. El precio de una cocina completa con muebles laminados puede oscilar entre los 831,22 y los 1.429,13 euros por cada 3 metros de longitud.
- Muebles de cocina lacados: Tienen una capa exterior de laca que puede ser mate o brillo. La laca se aplica de tal manera que les da un acabado uniforme y elegante. Existen una gran variedad de colores y son ideales para cocinas modernas, sin embargo, son más caros y delicados que los laminados. El precio de una cocina completa con muebles lacados puede estar entre los 7.000 y los 10.000 euros para una cocina de unos 8-10 metros cuadrados.
- Muebles de madera natural: Tienen una capa exterior de madera natural que puede ser maciza o chapeada. Es un material noble, cálido y atemporal que se adapta a cualquier estilo de cocina. Estos tienen una gran calidad y durabilidad, pero también requieren un mayor mantenimiento y cuidado. El precio de una cocina completa con muebles de madera natural puede variar mucho según el tipo de madera, el acabado y el diseño, pero suele ser más alto que el de los otros materiales.
¿Cómo saber cuánto cuesta amueblar una cocina?
Realizar un presupuesto sólido y planificar cuidadosamente la envergadura de tu reforma de cocina resulta fundamental. Asimismo, conocer el precio de ciertos accesorios como la grifería o los electrodomésticos te ayudará a tomar decisiones informadas y que se ajusten adecuadamente a tus necesidades.
Si estás pensando en reformar tu cocina puedes calcular el coste aproximado con nuestra calculadora de coste de la reforma.
¿Cuánto cuestan los muebles de una cocina?
El material con el que estén fabricados los muebles influye directamente en su precio, así como el tamaño, el diseño y el tipo de apertura. Asimismo, su coste puede variar entre los 3.600 y 5.200 euros para una cocina lineal de 3,5 metros (sin incluir los electrodomésticos).
También hay opciones más económicas, como las cocinas en kit, que se pueden encontrar desde los 155 hasta 2.146 euros según la marca, el modelo y las medidas.
Reformar la cocina sin obras: ideas y todo lo que debes considerar
¿Cuánto cuesta amueblar una cocina con electrodomésticos?
El coste medio de los electrodomésticos básicos de la cocina (frigorífico, horno, lavavajillas y campana extractora) oscila entre 2.000 y 3.000 euros, incluyendo el montaje y la instalación. A este precio habría que añadir otros electrodomésticos opcionales, como el microondas, la placa de cocción, la lavadora o la secadora.
Factores que influyen en el precio al amueblar una cocina
Algunos de los factores que inciden en el precio al amueblar una cocina son:
- La calidad y la cantidad de los muebles: El precio de los muebles puede variar según el tipo de material, el acabado, el color y el diseño. Los electrodomésticos también pueden tener diferentes gamas, marcas y prestaciones.
- La distribución y el tamaño de la cocina: El diseño de la cocina puede ser en línea, en L, en U o con isla, lo que afecta al número y la forma de los muebles. El tamaño de la cocina también determina la cantidad de muebles y electrodomésticos que se pueden instalar. En general, una cocina con un diseño en L o con isla será más cara que una cocina recta.
- La mano de obra y la instalación: El montaje y la instalación de los muebles puede requerir el trabajo de profesionales como montadores, electricistas y fontaneros. El coste de la mano de obra puede suponer alrededor del 10% - 20% del presupuesto, según la complejidad del montaje y el tipo de muebles.
- La encimera y la grifería: Son elementos esenciales en una cocina, que influyen tanto en la estética como en la funcionalidad. El precio de la encimera puede variar según el material, el grosor, el color y el acabado. La grifería también puede tener diferentes diseños, materiales y características.
Consejos para amueblar una cocina
Estos son algunos consejos importantes para reformar tu cocina de forma óptima:
- Analiza el triángulo de trabajo de la cocina, que se compone de las zonas de almacenamiento, lavado y cocción. Estas zonas deben estar interconectadas y fácilmente accesibles, sin obstáculos ni distancias excesivas.
- Elige el tipo de cocina que mejor se adapte a tu espacio y necesidades: Hay diferentes formas y distribuciones de cocinas, como en línea, en L, en U, con isla, con península, etc. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, por lo que debes estudiar bien las opciones.
- Cambia el suelo, las paredes y los muebles de la cocina para darle un aspecto más actual y renovado. Puedes optar por materiales resistentes, fáciles de limpiar y que combinen con el estilo que queramos darle a nuestra cocina. También puedes aprovechar para cambiar los electrodomésticos por unos más eficientes y modernos.
¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.