Actualmente, el mercado inmobiliario ofrece una amplia variedad de opciones para aquellos que buscan una vivienda con calefacción eficiente y asequible.
En España, las estafas en la revisión del gas son un problema recurrente, especialmente en lo que se refiere a falsos técnicos que amenazan con cortar el suministro de gas si no se realiza la supuesta revisión, lo que desencadena en timos y engaños.
Para evitar que esto pueda sucederte, te res
La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual bajará un 3,05% de media a partir del próximo lunes, día 1 de abril, en relación al precio en vigor desde la anterior revisión del pasado 1 de enero. No obstante, esta bajada en la tarifa es más limitada debido a la subida del IVA en la factura del gas natural, que pasará desde abril del 10% al 21%, tanto para el mercado regulado como para el liberalizado.
El pasado 27 de diciembre, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 8/2023, el llamado 'escudo social' para combatir los efectos de la inflación y la guerra en Ucrania. Una vez pasado lo peor de la crisis energética, ha decidido retirar de manera gradual la bajada de impuestos vinculados con la electricidad y con el gas natural que estaban vigentes (del 21% al 5%), de manera que el IVA de la luz pasará del 5% al 10% durante todo 2024, mientras que para el gas natural volverá al 21% una vez pase el periodo invernal.
El nuevo año arranca con subidas en los precios de las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en los peajes de las autopistas, en la factura de la luz por la retirada "gradual" de las rebajas impositivas a la electricidad, en la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural individual y en los sellos necesarios para el envío de cartas y tarjetas postales. También suben las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital y las bases máximas de cotización y aumenta la edad de jubilación, mientras que la actualización de la renta de los contratos de alquiler no podrá superar el 3%, frente al tope del 2% que se aplicaba hasta ahora.
El frío todavía no ha llamado con dureza a la puerta de las comunidades de propietarios. Pero este invierno, el consumo de gas volverá a ser protagonista en las economías domésticas. Las tarifas de gas especiales establecidas por el Gobierno a finales de 2022 para las comunidades de propietarios, las denominadas TUR vecinal, llegarán a su fin el 31 de diciembre de 2023, y se prevé que este alivio a los bolsillos de las familia deje tiritando de nuevo a los hogares. CAFMadrid ha solicitado al Ministerio competente que la TUR4 se prorrogue un año más para todas las comunidades, sin distinción.
Cualquier trámite relacionado con nuestra vivienda puede convertirse en todo un laberinto burocrático si no tenemos claros cuáles son los pasos y requisitos que debemos cumplir en cada supuesto.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha propuesto obligar a los comercializadores regulados a que tengan un canal 'online' que permita contratar "completamente, y no de forma parcial" la tarifa regulada de gas y electricidad, según ha informado en una nota de prensa.
En conc
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural individual bajará un 2,89% de media a partir de este viernes, en relación al precio en vigor desde la anterior revisión del pasado 1 de abril, mientras que la nueva tarifa comunidades de vecinos descenderá un 5,7%, según informaron en fuentes del Mini
La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural bajará un 29,9% de media a partir de este sábado 1 de abril, en relación al precio en vigor desde la anterior revisión del pasado 1 de enero, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. A la caída del precio de la materia prima (el gas natural) se une que los PGE han asumido la deuda generada desde que se aplican las medidas extraordinarias, ya que hasta el pasado mes de enero se han abonado 354 millones de euros a las comercializadoras de último recurso.
El consumo mundial de gas disminuyó aproximadamente un 1,6% en 2022, principalmente, por la caída del 13% de la demanda en Europa, la mayor en su historia, fruto del despliegue de medidas de emergencia para ahorrar gas tanto en el sector residencial como comercial por las dificultades derivadas de l
Con la subida de los precios de la luz y la energía en general, los consumidores deben saber que hay alternativas para pagar menos a final de mes. Una de ellas es la TUR o Tarifa de Último Recurso que se aplica al gas. Esta tarifa se atribuye a la tarifa de gas con precios regulados en base al Boletín Oficial del Estado. La TUR se estableció en 2008 para poder proteger a los pequeños consumidores de las variaciones que suelen tener los precios de los mercados mayoristas.
El Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo plan de ahorro energético para reducir el consumo de gas natural entre un 5% y un 13% adicional hasta mayo de 2023. Está formado por 73 medidas que requieren el desarrollo de un marco regulatorio, entre las que destacan la ampliación del bono social y térmico, una propuesta para rebajar la factura de caldeas comunitarias y nuevas ayudas fiscales para que los hogares inviertan en eficiencia. También incluye otros 500 millones de euros para impulsar el autoconsumo.
El informe "Statistical Review of World Energy" de British Pretoleum (BP) publicado a comienzos de 2022 ha dado a conocer a los países que más gas natural del mundo extraen, con datos hasta 2021. El informe destaca que el consumo de gas natural alcanzó un nuevo máximo histórico en 2021. Se espera que la demanda disminuya en 2022 y se mantenga moderada hasta 2025. EEUU es el mayor productor de gas del mundo, pero Rusia, que es el segundo mayor productor, sin embargo, es el mayor exportador de gas natural del planeta.
El Consejo de Ministros ha aprobado la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%, que estará en vigor entre los meses de octubre y diciembre, aunque no descarta la ampliación de la medida para el próximo año si fuera necesario. Esta medida por objetivo apoyar a los consumidores domésticos y a la industria frente a la crisis energética provocada por la tensión generada por Putin", ha asegurado a vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Muchos países europeos se han propuesto utilizar fuentes de energía menos contaminantes y centrarse más en las energías renovables. La invasión rusa en Ucrania también ha provocado la necesidad y el impulso de reducir la dependencia del gas natural ruso e incluso del gas natural en general.
El Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) solicita que se extienda la tarifa regulada de gas a todas las comunidades de propietarios con calefacción central que tengan cobro individualizado del consumo, así como aplicar la bajada del IVA del gas del 21% al 5%. Afirman que muchas comunidades viven una situación económica límite y que este invierno podría producirse un aumento importante de la morosidad.
En medio de una escalada generalizada de los precios de la energía en toda Europa, que va a afectar a todo el conjunto de la UE, los habitantes de la región italiana de Basilicata tendrán un respiro en sus próximas facturas del gas. El Gobierno local ha llegado a un acuerdo con las compañías Eni, Total y Shell para ofrecer 160 millones de metros cúbicos de gas gratis al año hasta 2029 como compensación ambiental por la actividad de extracción de petróleo en la zona. Unas 110.000 familias verán sus facturas reducidas al menos a la mitad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en su comparecencia en el Pleno del Senado que habrá "medidas adicionales" de ahorro energético, pero que "no van a ser dramáticas" dado que "no habrá racionamientos ni escenas apocalípticas" como las que, en su opinión, describe la derecha, po
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el mecanismo ibérico para limitar el precio del gas y rebajar el precio de la electricidad en la Península Ibérica ha supuesto un ahorro para los consumidores de 2.000 millones de euros desde su puesta en marcha. "Si no tuviéramos esta intervención en el mercado energético, hoy los españoles estarían pagando tres veces más de lo que pagan ahora".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que una rebaja de impuestos en la recta final del año: el IVA del gas pasará del 21% al 5% entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, aunque el plazo podría ampliarse si el precio del gas sigue en unos niveles elevados. La medida permitirá a los hogares un ahorro de entre 5 y 9 18 euros al mes en la factura, mientras que el Estado dejará de ingresar unos 190 millones de euros.
Los contratos europeos de futuros del gas natural, negociados en la plataforma holandesa TTF, han llegado a alcanzar este martes una cotización de hasta 295 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone su mayor nivel de precios desde el pasado mes de marzo, cuando se alcanzó un récord histórico de
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha reconocido que hay "incertidumbre" con respecto a lo que sucederá en otoño en el plano económico internacional, aunque ha defendido que España cuenta con una situación de "relativa fortaleza" para enfrentar los retos que vengan. Ha recordado que todos los organismos nacionales e internacionales coinciden en que el crecimiento económico en España será de al menos 4% este año y 2% en 2023.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha descartado posibles cortes de suministro de gas o de electricidad en España como consecuencia de la crisis energética en Europa, al afirmar que se trata de una hipótesis "harto improbable".En opinión de Ribera, para que
Los ministros de Energía de la UE han alcanzado eun acuerdo político para reducir de forma "voluntaria" el consumo de gas en el mercado comunitario un 15% hasta la próxima primavera aunque con excepciones como las interconexiones o la capacidad de exportación, tras la propuesta de la Comisión Europea de la pasada semana para hacer frente a posibles cortes de suministro de gas por parte de Rusia.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse