La rebaja desde el 21% al 5% se aplicará en los últimos tres meses del año, aunque podría prorrogarse
Comentarios: 0
El Gobierno baja el IVA del gas del 21% al 5%
Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que una rebaja de impuestos en la recta final del año. En concreto, el IVA del gas pasará del 21% al 5% entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, aunque el plazo podría prorrogarse.

La medida supondrá una merma en la recaudación de unos 190 millones de euros, tal y como ha avanzado la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios de comunicación, tras reunirse en Mérida con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

"El Gobierno seguirá acompañando a las familias con medidas que sean oportunas en los momentos oportunos", ha remarcado la ministra tras defender esta medida anunciada por Sánchez ante la inminente llegada de un invierno en el que se espera que el precio del gas siga situándose en niveles elevados.

Se trata, según la titular de Hacienda, de una medida fiscal "selectiva" para que las familias y empresas se ahorren en el entorno de estos casi 200 millones de euros. Aunque en principio esta rebaja fiscal se aplicará entre octubre y diciembre, el Gobierno se abre a extenderlo a lo largo del próximo año, en función de la situación.

Ahorro en las facturas

La rebaja en el IVA del gas natural, que pasará del 21% actual al tipo superreducido del 5%, supondrá un ahorro en la factura de entre 5 y 9 euros, según estimaciones de Facua-Consumidores en Acción.

Según los cálculos de la asociación, con la medida,un usuario con un consumo mensual de 400 kilovatios hora (kWh) -de la TUR1-, que paga actualmente 35,92 euros, pasará a abonar 31,17 euros desde octubre -si se mantuvieran las tarifas vigentes desde julio-. Para un perfil de consumo de 800 kWh/mes -de la TUR 2 que responde a hogares con consumo de agua caliente, cocina y calefacción con gas natural-, la factura pasaría de 67,76 euros a 58,80 euros.

Desde la patronal gasista (Sedigas) manejan otro cálculo: un ahorro de entre 4 y 18 euros mensuales, que dependerá de si el cliente cuenta con una tarifa en el mercado libre o si está acogido a la tarifa de último recurso (TUR), según explica el diario El Economista.

Buena medida, pero insuficiente para el PP

El vicesecretario general de Organización del PP, Miguel Tellado, ha celebrado que el Gobierno haya atendido a su petición de rebajar el IVA del gas del 21% al 5%, pero le ha avisado que es "insuficiente" porque tiene que apostar por incrementar la energía nuclear y la térmica para frenar la subida de precios por la guerra de Ucrania.

Tellado ha recordado que la propuesta de rebajar el IVA la lanzó el PP en el mes de abril, tras la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del partido, y que ya habían anunciado que lo plantearían en el próximo cara a cara con Sánchez en la sesión de control del Senado.

"Celebramos la medida, pero creemos que es insuficiente: hay que poner encima de la mesa más medidas", ha enfatizado el dirigente 'popular', que ha insistido en la reclamación de incrementar la producción energética nuclear y térmica, como complemento de la renovable, siguiendo los pasos marcados por Europa y otros países occidentales para frenar "un precio de la luz disparado".

En su opinión, la política energética del Gobierno es "errática" porque se guía por su "sectarismo ideológico". Tellado ha subrayado que el PP "por supuesto" que está a favor del ahorro energético, pero ha reiterado las críticas por las "imposiciones" de Sánchez cuando aprobó el real decreto sin consenso con otros grupos ni comunidades autónomas.
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta