The Supreme Court insists: it is compulsory for an appraiser to visit the house whose price is to be checked by the tax authorities

Autónomos en casa: el Supremo fija criterio sobre la deducción del IVA en suministros

El Tribunal Supremo confirma que los autónomos podrán deducir agua, luz o gas cuando trabajen desde casa, siempre de forma proporcional al espacio destinado a la actividad profesional. La sentencia, dictada el 15 de julio de 2025, consolida un criterio que afecta a miles de profesionales que compaginan vida personal y trabajo bajo un mismo techo. En el caso analizado, la planta baja de la vivienda se dedicaba íntegramente al despacho, lo que equivalía a la mitad de la superficie del inmueble. Con ese criterio, el Supremo fijó el porcentaje de deducción en el 50% del IVA soportado en los suministros.
Tribunal Supremo

El Supremo fija que la prescripción empieza con la sentencia que reconoce el pago indebido a Hacienda

¿Cuándo empieza a contar el plazo para reclamar a Hacienda la devolución de ingresos indebidos? El Tribunal Supremo acaba de dar una respuesta que cambia las reglas del juego en un asunto clave para empresas y contribuyentes. Esta sentencia resuelve una disputa que arrancó hace más de 15 años y que enfrenta a una compañía con la Agencia Tributaria por una devolución del IVA que consideraba prescrita. El alto tribunal determina que la prescripción empieza con la sentencia que reconoce el ingreso indebido.
El ministro de Cultura, Alessandro Giuli

Italia rebaja el IVA al 5% para las obras de arte, el más bajo de Europa

Un punto de inflexión histórico y esperado durante años en Italia y aprobado el viernes 20 de junio por el Consejo de Ministros: Italia tendrá a partir de ahora el tipo de IVA más bajo de Europa para el comercio de obras de arte, antigüedades y objetos de colección, pasando del 22% al 5% (sólo Chipre, Malta y el Reino Unido aplican el 5%, pero únicamente a las importaciones). El propio ministro de Cultura, Alessandro Giuli, ha presentado el nuevo tipo: "Hemos introducido un IVA reducido para la compraventa de obras de arte, una medida largamente esperada por los operadores del sector que por fin es una realidad. Con esta decisión, el Gobierno pone fin a una anomalía que nos hacía menos atractivos en comparación con otros países europeos, donde ya existen regímenes fiscales favorables".
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la inauguración de Construmat 2025, en la Fira Barcelona Gran Via, a 21 de mayo de 2025, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). El evento, referente en el sector de l

El PSOE registra una ley para subir impuestos a socimis, viviendas vacías, extranjeros y pisos turísticos

El PSOE ha registrado una proposición de Ley que incluye una subida del IVA a los pisos turísticos al 21%, para que tributen como actividad económica, así como aumentar los impuestos sobre la vivienda vacía y modificar el régimen de tributación de las socimis, que subiría al 25% si no promueven vivienda de alquiler asequible. Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la que ha detallado que también se creará un nuevo impuesto estatal para gravar la compra por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes, y se extenderán las bonificaciones en el IRPF por rentas por debajo de mercado en zonas que no se hayan declarado de mercado tensionado.
Persona discapacitada con dudas sobre los beneficios fiscales en la compra de su vivienda

El grado de discapacidad no afecta al IVA en la compra de vivienda

Comprar una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes para cualquier familia. Pero cuando entran en juego situaciones personales como la discapacidad, es natural preguntarse si existen beneficios fiscales adicionales que alivien la carga tributaria. A esta cuestión ha respondido la Dirección General de Tributos (DGT), en la consulta vinculante V0038-25, estableciendo con claridad que el tipo superreducido del IVA del 4% se aplica en función del tipo de vivienda, y no de la discapacidad del comprador.
 Apartamento turístico moderno con terraza, ideal para estancias de corta duración en España

En 2028 el IVA será obligatorio para todos los alquileres turísticos

El mercado del alquiler turístico en España se prepara para un importante cambio normativo. La Unión Europea ha aprobado la Directiva (UE) 2025/516 del Consejo, que obligará a aplicar el IVA en todos los alquileres de corta duración, incluso cuando no se ofrezcan servicios propios del sector hotelero, como el desayuno o la limpieza. La obligación de aplicar IVA en alquileres turísticos de corta duración arrancará el 1 de julio de 2028, una vez España haya transpuesto la Directiva, y supondrá un antes y un después para arrendadores y plataformas digitales que operen en el sector turístico.
Archivo - Varios billetes, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España).

Las tarifas de 'telecos', luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

Este año 2025 inicia con aumentos en los precios de telecomunicaciones, electricidad y alimentos, tras la eliminación de las rebajas fiscales. El IVA de alimentos básicos vuelve al 4%, y el de electricidad al 21%. Las tarifas de Movistar, Vodafone y Orange subirán entre un 3 y un 5%. Además, el euríbor disminuye y beneficia a los hipotecados, los descuentos al transporte público se mantendrá hasta junio, los peajes en autopistas también se incrementarán y los precios de sellos y paquetes también aumentarán entre un 3% y un 9%, reflejando una tendencia alcista en el precio general de la vida.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria

Técnicos de Hacienda ven posible aplicar un 21% de IVA a pisos turísticos

El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) prevé que España podría aplicar un IVA del 21% a los alquileres turísticos, independientemente de si ofrecen o no servicios hoteleros. Actualmente, estos alquileres están exentos de IVA y sujetos al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) cuando no incluyen servicios complementarios propios de la industria hotelera, como lavandería y limpieza diaria.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz

Sumar propone condicionar las ayudas públicas a las CCAA a que cumplan la Ley de Vivienda

En el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, Sumar ha propuesto medidas en Vivienda, entra las que se encuentran la posibilidad de condicionar las ayudas estatales a las CCAA en materia la vivienda a que utilicen los instrumentos que propone la Ley de Vivienda como la aplicación de las zonas tensionadas que limitan los precios del alquiler, además de incrementar la fiscalidad sobre los pisos turísticos. También, reclama que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se extienda a los inquilinos de alquiler de temporada y por habitaciones.
Mais oferta de casas com IVA a 6%

Portugal reducirá el IVA en obra nueva y rehabilitación de viviendas al 6%

El primer ministro de Portugal, Luís Montegro, ha presentado un plan para combatir la crisis inmobiliaria que vive el país vecino. Una de las medidas que va a implantar el nuevo Gobierno luso es la reducción del IVA en la construcción de obra nueva y en rehabilitación al 6%. Con esta iniciativa buscan bajar la presión fiscal para poder fomentar la inversión y construir más casas, ya que a día de hoy este impuesto se encuentra en el 23%. Aunque se desconocen las fechas en la que esta reducción se llevará a cabo, el regidor portugués aseguró que se impondrán antes de que finalice su legislatura, que arrancó el pasado mes de abril.
Caja de seguridad de un piso turístico

Sumar exigirá al PSOE subir los impuestos a los pisos turísticos con los Presupuestos de 2025

Sumar exigirá al PSOE un paquete fiscal en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 que suponga subir de forma generalizada los impuestos a los establecimientos turísticos y así hacerlos menos rentables en comparación con un alquiler permanente. En concreto, abogan por gravarlos con el IVA general del 21%. Se trata de un paquete de medidas en forma de proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados.
La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Montero dice que Bruselas trabaja en una directiva que permita aplicar el IVA a los pisos turísticos

La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha indicado que Bruselas está trabajando en una nueva directiva del IVA que "podría dar lugar a la capacidad de gravar" actividades como la de los pisos turísticos en las zonas tensionadas. Así lo ha señalado antes de participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, a preguntas de los medios sobre la propuesta de Sumar de aplicar un IVA del 21% a este tipo de alojamientos.
Una mujer comprando en una carnicería

El IPC escala al 3,6% en mayo por la luz y la gasolina, pero se modera el alza de los alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,3% en mayo respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,6%, su nivel más elevado desde abril de 2023, debido al encarecimiento de la electricidad tras la subida del IVA de la luz y a que los carburantes bajaron sus precios menos que un año antes. A su vez, el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó en mayo su avance interanual al 4,4%, tres décimas menos que en abril.
IVA qué es

¿Qué es el IVA, cómo funciona y quién debe presentarlo?

Todo el mundo ha oído hablar del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), un tributo indirecto que se calcula sobre el precio de los productos o servicios y un pilar fundamental en la recaudación de impuestos. Su funcionamiento puede parecer relativamente sencillo, pero lo cierto es que una vez