En ocasiones, el desconocimiento sobre la importancia de este tipo de revisiones puede desembocar en problemas serios.
Comentarios: 0
Flickr
Flickr

En España, las estafas en la revisión del gas son un problema recurrente, especialmente en lo que se refiere a falsos técnicos que amenazan con cortar el suministro de gas si no se realiza la supuesta revisión, lo que desencadena en timos y engaños.

Para evitar que esto pueda sucederte, te resolvemos algunas cuestiones referentes a la revisión de gas obligatoria para todos aquellos clientes que tienen un contrato de suministro de gas con una comercializadora.

¿Qué es la inspección periódica de gas?

La revisión de gas es un proceso de inspección y mantenimiento de las instalaciones de gas natural, propano o butano.

La inspección tiene que anunciarse por carta y habrá carteles anunciándola en el portal o la escalera del edificio con al menos 5 días de antelación.

Durante la revisión, un técnico especializado y acreditado por una empresa autorizada y la comunidad autónoma, inspecciona la instalación de gas, revisando los diferentes elementos que la componen, así como la presión y el caudal de gas, la estanquidad de la instalación y la correcta combustión de los aparatos.

Es importante destacar que la revisión de gas no es lo mismo que la revisión de la caldera o del aparato de gas, que deben ser realizadas por un técnico especializado y acreditado por el fabricante o la marca del aparato.

¿Qué miran en la revisión del gas?

En la revisión del gas los técnicos inspeccionan minuciosamente todos los componentes del sistema de gas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. Durante la inspección, se revisan los conductos de gas, las conexiones, las válvulas de seguridad, los reguladores de presión y los medidores.

Además, se verifica que no haya fugas, se comprueba la presión del sistema y se asegura que todos los dispositivos de seguridad estén operativos. También se evalúa el estado de los quemadores y se limpian si es necesario para garantizar una combustión eficiente.

¿Quién lleva a cabo la inspección periódica del gas?

La inspección periódica del gas la realizan los técnicos especializados y certificados en instalaciones de gas: cuidado con los estafadores que solo buscan conseguir tu dinero.

Los profesionales que te enviará la compañía de gas, o bien empresas autorizadas por los organismos reguladores pertinentes, cuentan con la formación y experiencia necesarias para llevar a cabo una revisión exhaustiva del sistema de gas, garantizando su correcto funcionamiento y seguridad.

Es importante confiar en el personal cualificado para realizar estas inspecciones, ya que un mantenimiento inadecuado del sistema de gas puede suponer un riesgo para la seguridad de las personas y la propiedad.

Revisiones de gas
Freepik

¿Cuántas revisiones de gas son obligatorias?

Existen varias revisiones de gas obligatorias que garantizan la seguridad y eficiencia de las instalaciones:

  1. La inspección periódica de gas natural es obligatoria cada 5 años para todas las edificaciones con instalaciones de gas, como viviendas, naves industriales, locales comerciales, etc. 
  2. La revisión de la caldera de gas doméstica es obligatoria cada 2 años para calderas de gas natural con potencia inferior o igual a 70 kW. 
  3. Las instalaciones que utilizan bombonas de butano o propano deben ser inspeccionadas cada 5 años si se trata de una instalación fija.

¿Qué pasa si no hago la revisión del gas?

No realizar la revisión del gas puede acarrear graves problemas de seguridad, ya que la manipulación de la instalación de gas por personal no acreditado puede ocasionar fugas o explosiones.

Además, puede afectar a la eficiencia energética de la instalación, lo que se traduce en un mayor consumo y gasto económico.

Multa por no pasar la revisión del gas

La no realizar las revisiones periódicas del gas puede acarrear sanciones económicas en forma de multas. Estas suelen ser elevadas, con el objetivo de incentivar a los propietarios a mantener sus instalaciones de gas en buen estado y al día con las inspecciones requeridas.

La Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, dicta las siguientes sentencias:

  • Infracciones leves: Conlleva una multa de hasta 60.000 euros
  • Infracciones graves: La multa podría ascender hasta los 6.000.000 de euros
  • Infracciones muy graves: Si la seguridad peligra de forma extrema, tanto de forma individual como colectiva, la multa ascendería a 100.000.000 de euros

Además de la sanción económica, la falta de revisión del gas también puede conllevar otros problemas. Por ejemplo, si ocurre un accidente relacionado con el gas y se demuestra que el sistema no había sido revisado recientemente, el propietario podría enfrentar responsabilidades legales adicionales.

¿Por qué es importante realizar las revisiones de gas?

Las revisiones de gas son una tarea fundamental para garantizar la seguridad y eficiencia de las instalaciones de gas en hogares, edificios y empresas. Estas revisiones permiten detectar posibles fallos, fugas o anomalías en la instalación, que podrían provocar accidentes graves o incluso la muerte.

Además, son importantes para garantizar el correcto funcionamiento de los equipos de calefacción, agua caliente sanitaria y cocina, lo que se traduce en un ahorro de energía y dinero.

También resultan fundamentales para cumplir con la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud. Recuerda que, en España, las revisiones de gas son obligatorias y deben ser realizadas por empresas autorizadas y certificadas.

Revisar el gas
Freepik

¿Cuánto cuesta una revisión de gas?

El coste de una revisión de gas puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de instalación, la ubicación geográfica, la empresa contratada y los servicios incluidos en la revisión.

En estas revisiones se cobran dos conceptos: los gastos de gestión de la distribuidora, que son fijos (12,80 euros), y el coste de la inspección en sí misma, que suele rondar entre los 30 y los 50 euros.

¿Se debe pagar a quien realiza la revisión del gas?

No, no pagues a quién realice la inspección del gas, es aquí dónde pueden estafarte. El pago siempre se debe gestionar a través de la distribuidora, que posteriormente se lo pasará a la comercializadora, y lo pagarás en tu factura.

¿Qué acredita el certificado de la inspección periódica del gas?

El certificado de la inspección periódica del gas acredita que la instalación ha sido revisada por un técnico autorizado y que cumple con los estándares de seguridad y funcionamiento establecidos.

Este certificado es un documento oficial que garantiza que todos los componentes de la instalación, como conductos, conexiones, válvulas de seguridad, reguladores de presión, contadores y aparatos conectados, han sido inspeccionados y se encuentran en buen estado.

Además, certifica que se han verificado aspectos cruciales como la ausencia de fugas de gas, el correcto funcionamiento de los dispositivos que requieren gas natural, la ventilación adecuada, la combustión eficiente de los aparatos, entre otros.

¿Cómo evitar estafas en las revisiones del gas?

La revisión del gas es crucial, pero lamentablemente, existen estafadores que se aprovechan de esta necesidad. Por ello, te damos tres consejos para evitar este tipo de estafas:

  • Verifica la identificación: Si un técnico aparece sin previo aviso, solicita su tarjeta de acreditación de la compañía y número de revisor autorizado. No permitas la entrada hasta confirmar su autenticidad.
  • No pagues en efectivo al momento: Los estafadores suelen pedir pagos en efectivo. Siempre que sea posible, evita pagar en el acto. Si hay una reparación, asegúrate de que haya un presupuesto previo y estés de acuerdo antes de pagar.
  • No te sientas presionado: Los estafadores pueden usar tácticas de presión para que aceptes reparaciones innecesarias. Si algo no te parece correcto, pide una segunda opinión.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas