Obras en Madrid

'Ladrillo fantasma': casi 130.000 empresas inmobiliarias llevan dos años sin presentar cuentas

Un total de 517.000 empresas no han publicado sus cuentas en los dos últimos años en España teniendo la obligación de hacerlo y pese a estar inscritas en el registro. Según los datos de Informa D&B, el sector de la construcción y actividades inmobiliarias es el que cuenta con mayor volumen de 'sociedades fantasma', casi 128.000, lo que representa una cuarta parte del total. El ladrillo también encabeza el ranking de sociedades activas, con más de 325.000 en todo el país (25,1%). El comercio es el siguiente más destacado en ambos casos.
Agencia inmobiliaria Gilmar

Se disparan los ingresos de consultoras y agencias inmobiliarias: rozan los 9.000 millones

El volumen de negocio de las consultoras y agencias inmobiliarias alcanzó los 8.900 millones de euros al cierre de 2024, lo que representó un crecimiento del 18% interanual, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa. La buena coyuntura económica, la tendencia a la baja de los tipos de interés y la fortaleza de la inversión extranjera favorecieron la actividad inmobiliaria. Además de las ventas, estos factores también impulsaron casi un 4% el número de empresas de 'real estate' en el mercado: actualmente hay 58.235 compañías, la mayoría de pequeño tamaño y de capital español.
Archivo - Jubilados paseando en Oviedo

Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas

La oferta de viviendas en complejos residenciales para mayores sigue creciendo, sobre todo en Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana. Según Informa D&B, se está reactivando el desarrollo de nuevos complejos inmobiliarios para jubilados en un "escenario de demanda creciente de productos y servicios relacionados con la tercera edad", como consecuencia del envejecimiento de la población. La compañía afirma que ya hay más de 5.400 viviendas centradas en este colectivo, con un aumento de 840 unidades en dos años. No obstante, considera que la oferta sigue siendo insuficiente, sobre todo, comparada con otros mercados europeos.
Archivo - Una agencia inmobiliaria

Las agencias inmobiliarias ingresaron 800 millones menos en 2023, según Informa

Las agencias y consultoras inmobiliarias facturaron 6.500 millones de euros durante 2023, casi un 13% menos que en el ejercicio anterior, tras la tendencia de fuerte crecimiento de los dos años precedentes, según Informa D&B. Su estudio sectorial cifra en 6.080 millones los ingresos de las inmobiliarias, con un retroceso del 12,3% interanual, mientras que las consultoras facturaron 420 millones, un 20,8% menos; y asegura que la subida de los tipos de interés y la incertidumbre económica penalizaron la actividad inmobiliaria en su conjunto, con menos operaciones en oficinas, logística, 'retail' y vivienda.
Archivo - Negocio en liquidación total por cierre.

Crecen los concursos y las disoluciones de empresas: la construcción, de los sectores más afectados

Entre enero y noviembre se han producido 6.704 concursos y 27.223 disoluciones de empresas en España, con un aumento frente al año pasado del 22,5% y del 11%, respectivamente. Según los datos de Informa D&B, la construcción es el segundo sector donde más se han incrementado los concursos y uno de los que registra los valores más altos en lo que se refiere a desaparición de empresas. Cataluña y Madrid son las regiones más afectadas.
Archivo - Cartel de liquidación por cierre

Los concursos empresariales cierran octubre en máximos desde 2013

En el décimo mes del año se contabilizaron 896 concursos, la cifra mensual más alta de los últimos nueve años. Según Informa D&B, entre enero y octubre se han registrado 5.879 concursos y 24.389 disoluciones en España, con un repunte interanual de dos dígitos en ambos casos. El grupo prevé que 2022 termine con más de 7.000 concursos.
Construcción e inmobiliario, el segundo sector con más concursos empresariales hasta agosto

Construcción e inmobiliario, el segundo sector con más concursos empresariales hasta agosto

En España se han registrado casi 4.000 procesos concursales de empresas en los ocho primeros meses del año, un 58% interanual. El número de concursos crece en todas las autonomías, con Cataluña a la cabeza, y los sectores más afectados son el comercio, con 794, y construcción y actividades inmobiliarias, con 726, seguidos de la hostelería. El ladrillo también lidera las disoluciones empresariales hasta agosto.