XVIII Jornada Nacional De Estudio Aedaf.

La inseguridad jurídica es el mayor problema en materia fiscal de España, según la Aedaf

El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf), Bernardo Bande, ha mostrado su preocupación por la creciente inseguridad jurídica en materia de impuestos en España, a la que ha calificado como el mayor problema del país en el ámbito impòsitivo. En un encuentro que ha reunido a los mayores expertos tributarios del país, Bande ha afirmado que la situación ha empeorado en el último año y ha reivindicado la necesidad de que los derechos de los contribuyentes prevalezcan sobre la recaudación para no crear precedentes "peligrosos".
XVII edición de la Jornada Nacional de Estudio de la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf).

Asesores fiscales piden un plan para devolver lo pagado de más por los tributos inconstitucionales

La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha pedido un plan nacional de devolución a los contribuyentes que han pagado de más por el Impuesto de Sociedades, después de que el Tribunal Constitucional declarara parcialmente nula la reforma de dicho tributo. Desde la asociación han insistido en que hay que cambiar el sistema normativo porque "no puede ser que el Tribunal Constitucional declare inconstitucional un tributo y no haya posibilidad de recuperar lo pagado".
Piso con bandera de España

Los asesores fiscales denuncian la inseguridad jurídica actual: "Vamos de mal en peor"

La Asociación Española de Asesores Fiscales ha denunciado el momento que se vive actualmente de una "inseguridad jurídica tremenda" y con una Agencia Tributaria percibida "como un muro, fría y distante". La Aedaf ha puesto como ejemplo la prórroga del impuesto a las grandes fortunas que ha aprobado esta semana el Congreso de los Diputados y que de momento se mantendrá vigente mientras no se produzca una modificación de la tributación patrimonial de las CCAA. "¿Hasta cuándo es esto?", se preguntan desde la asociación.
El cálculo del valor de referencia de los inmuebles

El cálculo del valor de referencia de muchos inmuebles podría ser inconstitucional, según la AEDAF

Los asesores fiscales lanzan un aviso: el valor de referencia de Catastro, que desde hace dos años es la base imponible de los impuestos que afectan a la compraventa de viviendas o las sucesiones y donaciones, podría ser inconstitucional en algunos casos. Según la AEDAF, el cálculo del valor de referencia puede derivar en la obligación de tributar por rentas irreales, como ya sucedió con la plusvalía municipal, lo que atentaría contra los principios constitucionales de capacidad económica y de reserva de ley de los elementos esenciales de los tributos. Por eso, ha impugnado el método de cálculo ante la Audiencia Nacional.
Vivienda en venta

Consejos para rebajar el IRPF en 2022 si vendes, compras o alquilas casa

La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF ha elaborado una guía de consejos para ayudar al contribuyente a rebajar su tributación de IRPF 2022 en el ejercicio que viene. En caso de haber vendido, comprado o alquilado una casa, te interesa saber las exenciones o deducciones que hay. Por ejemplo, si tienes una casa en alquiler, los gastos que son deducibles son los intereses y gastos de financiación, gastos de reparación y conservación del inmueble, la comunidad o la tasa de basuras.
La Justicia obliga a Hacienda a publicar los incentivos que reciben sus inspectores

La Justicia obliga a Hacienda a publicar los incentivos que reciben sus inspectores

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 4 de Madrid obliga a la Agencia Tributaria a facilitar toda la información sobre las normas que regulen los incentivos que se aplican a los inspectores de Hacienda en el desarrollo de sus funciones. Así, da la razón a la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) que tendrá acceso a los incentivos contemplados en el denominado “complemento de productividad” y también a los criterios para la aplicación de esas normas.