La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo,.

España solicita el Fondo Europeo de Solidaridad para financiar 4.404 millones de gastos por la DANA

El Ministerio de Hacienda ha remitido la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionado por la DANA el pasado 29 de octubre y que afectó principalmente a la provincia de Valencia. La documentación enviada contempla el detalle de los gastos que cumplen los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad, que actualmente ascienden a 4.404 millones de euros, según ha avanzado el Ministerio de Hacienda
Archivo - La patronal de las reformas de la construcción prevé una caída del 6,2% en la actividad en el sector.

Las reformas de viviendas caerán un 6,2% este año, según Andimac

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que la actividad de reformas de viviendas caerá un 6,2% en 2023, tras crecer un 3,2% en 2022. Tras dos años intensos de subidas, la patronal estima que 1,7 millones de viviendas acogerán una reforma media este año y que el gasto medio por hogar rondará los 850 euros. Andimac también señala que esta previsión se debe a que la rehabilitación relacionada con los fondos europeos tampoco despegará este año.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Faltan 700.000 empleos para cumplir con la rehabilitación energética de los edificios

Todavía hacen falta 700.000 empleos para cumplir con los planes de rehabilitación energética en el sector de la construcción incluidos en el Plan de Recuperación, según ha afirmado en unas jornadas la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Los puestos de trabajo que hacen falta están relacionados con diversas labores como la fontanería, informática, integración en el diseño de energías renovables y el aislamiento de materiales, entre otros.
El sector del turismo se une para modernizar su actividad y captar 5.800 millones en ayudas europeas

El sector del turismo se une para modernizar su actividad y captar 5.800 millones en ayudas europeas

El sector turístico español ha sido uno de los más castigados por la crisis del covid-19, con una caída de la actividad del 80%, lo que ha supuesto un impacto durísimo al PIB nacional. 70 importantes compañías firman el manifiesto “Hacia un Turismo Sostenible e Inteligente 2021-2026” para impulsar un sector que necesita una transformación de los destinos con más construcción eficiente y una economía circular. Piden al Gobierno que los fondos de la UE para el turismo lleguen a los 5.800 millones de euros.
Imagen del día: España, el país que recibirá más ayudas europeas para luchar contra el covid-19

Imagen del día: España, el país que recibirá más ayudas europeas para luchar contra el covid-19

Entre 2021 y 2023, España recibirá una dotación final de 79.796 millones de euros de la Unión Europea, casi un 15% más que las partidas comprometidas inicialmente, superando así a Italia como el país que mayor volumen de ayudas tendrá para luchar contra los efectos de la crisis del covid-19. Las peores previsiones económicas para el PIB de España de Bruselas han incrementado el presupuesto para la recuperación de la economía nacional.
“el rescate a la banca ha sido un éxito y no hará falta más ayuda”

“el rescate a la banca ha sido un éxito y no hará falta más ayuda”

Klaus regling, director gerente del mecanismo europeo de estabilidad (mede) asegura que el rescate a la banca española por parte del eurogrupo ha sido “un éxito” y que “nadie ve nuevos problemas” por lo que “no hará falta más ayuda financiera” Regling acaba de volver de nuestro país en el que será s