El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que la subida de los tipos de interés no ha tenido el mismo impacto en el mercado hipotecario e inmobiliario de los países. En estos años, los precios de las casas han pasado de estar en máximos en EEUU, Reino Unido o Suecia a sufrir importantes caídas. Mientras, en Canadá, Japón y también España, los precios apenas se han reducido o siguen al alza, mientras la oferta decae y crece la demanda. Pero el organismo advierte que si los bancos centrales siguen con mano dura sobre la evolución de los tipos de interés, podrían frenar ese crecimiento.
Los precios de la vivienda en las economías avanzadas bajaron en 2023 o frenaron sus subidas, pero sigue siendo poco probable que se produzca una fuerte corrección a la baja, según los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI). La capacidad de adquirir una vivienda sigue siendo limitada en un entorno de tipos altos, y es que los precios de las casas en casi todo el mundo están todavía por encima de las cifras prepandemia (10%-25%). Descubre como han evolucionado los precios reales de las casas en hasta 32 países desde finales de 2019.
Las auditorías a la banca realizadas por roland berger y oliver wyman Dibujan un panorama poco halagüeño para el mercado residencial en España. Creen que el precio de la vivienda puede llegar a caer, en el peor de los escenarios, hasta un 26,4% entre este año y 2014.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse