La Comisión Conjunta de interlocutores del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos para comunidades autónomas, el llamado PIREP autonómico, se reunió con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para conocer el ritmo de desarrollo y avance de las actuaciones aprobadas que ya han recibido 1.080 millones de euros procedentes de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, se han transferido 480 millones a las CCAA y 600 millones para el PIREP local que supone la mejora no solo en eficiencia energética, sino mejorar la accesibilidad, la seguridad y la calidad estética de los edificios.
El PSOE quiere habilitar la adscripción de inmuebles de la Seguridad Social a otras administraciones públicas para fines de utilidad pública, pero, eso sí, sin alterar la titularidad del bien, ya que seguiría perteneciendo a la Seguridad Social.
Asimismo, plantea la posibilidad de cambiar el uso o
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha recibido un total de 1.407 solicitudes por parte de los ayuntamientos para recibir hasta 2.079 millones de euros destinados a rehabilitar sus edificios públicos. El objetivo de este programa lanzado por el Gobierno y financiado con los fondos europeos es mejorar la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental y la accesibilidad o conservación del parque edificatorio. La cantidad solicitada triplica el presupuesto del denominado Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
En España existen 14.100 edificios públicos inutilizados junto con miles de terrenos y solares paralizados, según datos de la firma de arquitectura y urbanismo mbq group.
El grupo mbq denuncia que la subida de impuestos y el recorte las prestaciones sociales básicas y elementales se han hecho antes de vender 14.100 edificios públicos inutilizados.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse